La construcción se recuperó durante mayo: creció 6,1%
-
Impuesto a las Ganancias: vence el plazo para presentar un formulario clave
-
ANSES confirmó un aumento del 2,4% para las asignaciones familiares en abril

Por eso, durante el mes pasado frente a abril creció la construcción tanto en viviendas (11,7%) como en construcciones petroleras (2%), obras viales (8%) y otras de infraestructura (16%). Respecto de mayo de 2006, la única caída se evidencia en el sector del petróleo, de -7,4%.
En cuanto a los insumos utilizados por la construcción, se produjeron variaciones positivas en todos si se comparan las ventas del mes pasado frente a las de abril. Respecto de mayo del año pasado, el cemento portland fue el que más subió con 13,6% y se evidenciaron caídas en el hierro redondo para hormigón (-0,6%), ladrillos huecos (-6,6%) y pisos y revestimientos cerámicos (-4,3%).
Por su parte, los permisos de construcción en los 42 municipios más representativos del país mostraron una suba de 1,9% en mayo respecto de abril, aunque bajaron 12,3% en relación con igual mes del año anterior.
Los puestos de trabajo del sector continuaron aumentando y crecieron durante el primer trimestre del año 15,9%, llegando a las 387.742 personas, 4% más que los últimos tres meses del año anterior. De esta manera, el aumento de personal ya alcanza 16 trimestres consecutivos de subas.
El informe también muestra que la Encuesta Cualitativa que se realiza en empresas líderes del sector arrojó que 64,4% de los industriales dedicados a la obra pública estima que en junio la actividad continuará estable, otro 20% que aumentará, mientras que para 15,6% restante disminuirá.
Entre las empresas que se dedican al sector privado, 65,3% estimó que la actividad no variará en junio, 21,7% que aumentará.
Dejá tu comentario