10 de mayo 2009 - 10:50

La inflación oficial de abril sería de 0,4%

La inflación oficial de abril sería de 0,4%
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará esta semana la inflación de abril, que se ubicaría en el orden del 0,4 por ciento, la mitad de lo que estiman las consultoras privadas.

El Indec revelará el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Costo de la Construcción (ICC), el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) y la Valorización de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total.

Después de varios meses de leve acercamiento sostenido entre los índices reconocidos por el Gobierno y el de los estimadores privados por el enfriamiento de la economía, la medición de abril marcaría un freno en esa tendencia.

La inflación que dará a conocer el INDEC el miércoles a las 16:00 se ubicaría en la mitad de la informada por los privados, al alcanzar el 0,4 por ciento contra los índices de entre el 0,8 y 1 por ciento que dan las consultoras.

Consultoras ubicadas en la Capital Federal adelantaron en la primera semana de mayo que el aumento del costo de vida del mes pasado fue empujado a la suba por los aumentos registrados en la medicina prepaga y los colegios privados.

Por contrapartida, las bajas registradas en algunos alimentos, como frutas y verduras, habrían sido los factores que equilibraron la suba, además de la continuidad del desaceleramiento económico.

Por su parte, la Consultora Evalue.com estimó que en abril la inflación alcanzó el 1,2 por ciento en Mendoza y conglomerados urbanos similares, como el Gran Buenos Aires y Capital Federal, donde mide el INDEC.

José Vargas, uno de sus economistas, dijo hoy que el IPC acumula en el primer cuatrimestre 5,3 por ciento de incremento, y se ubicaría entre un 15 y un 17 por ciento a fin de año.

Más drástica sería la diferencia de los números del INDEC con los estimados por la sede del organismo en la provincia de San Luis, gobernada por el peronista disidente Alberto Rodríguez Saá.

En esa provincia, las estimaciones del Gobierno aún no confirmadas indican que los precios subieron en abril un 2,2 por ciento.

En marzo, por ejemplo, la inflación en San Luis fue cuatro veces mayor a la medida por el Indec, al ubicarse en los 2,3 por ciento, contra el 0,6 por ciento del instituto nacional.

Si el organismo intervenido por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, confirma que la inflación de abril fue del 0,4 por ciento, marcaría una disminución de 0,2 por ciento respecto de marzo, que alcanzó el 0,6 por ciento, y sería la menor del año.

Dejá tu comentario

Te puede interesar