La recaudación de junio rondaría los $ 18.000 millones
-
Murió Juan José Llach, exministro y referente de la economía y la educación en Argentina
-
Ventajas y riesgos de un dólar a $1.000
En junio de 2006 la recaudación tributaria alcanzó los 13.832 millones de pesos, cifra que representó la segunda mejor marca del año por encima de mayo, cuando el fiscó adbsorbió 14.300 millones de pesos.
La fuerte mejora de ese período se sustentó en el muy buen comportamiento de Ganancias, IVA, Débito a las Cuentas Corrientes y Contribuciones Patronales.
Algunos especialistas no descartan la posibildiad de que la recaudación de junio pueda ser incluso superior a la de mayo pasado, cuando los ingresos del fisco bordearon los 18.880 millones de pesos.
La marca de mayo, con una mejora del 31,5 por ciento respecto a la de igual período de 2006, superó en 4 mil millones de pesos a la anterior marca máxima, registrada en enero último.
"Este número tiene mucho que ver con el excepcional momento económico que vive la Argentina", dijo la ministra de Economía, Felisa Miceli, durante una rueda de prensa brindada en Casa de Gobierno junto con el titular de la AFIP, Alberto Abad.
"Para los primeros meses de este año se decía que la rentabilidad de las firmas se había reducido y estas cifras demuestran que no sólo no se redujo, sino que se incrementó significativamente", enfatizó entonces la ministra.
Abad, en tanto, destacó el aumento en el rubro Ganancias -26 por ciento más que en mayo de 2006- por ser un ítem "asociado a las ganancias de las empresas y a la redistribución de la riqueza".
En lo que respecta a este mes, los especialistas proyectan que la composición de la recaudación replicará en gran parte el comportamiento por ítems registrado en mayo.
Dejá tu comentario