7 de marzo 2023 - 11:07

Massa se reúne con la CAF para acordar créditos para el Gasoducto Néstor Kirchner

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá hoy en Chile con el director del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, ex Corporación Andina de Fomento) para acordar créditos destinados al financiamiento de obras complementarias.

gasoducto nestor kirchner salliquelo 1.jpg

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá hoy en Chile con el director del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, ex Corporación Andina de Fomento) para acordar créditos destinados al financiamiento de obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y de un programa para acceso a derechos de las personas con discapacidad, entre otros proyectos.

Las obras complementarias del GPNK son un proyecto de Reversión del Gasoducto Norte, que "permitirá avanzar en la segunda etapa de construcción del gasoducto y lograr iniciar con las exportaciones tanto a Chile como a Brasil desde el norte", informaron fuentes del Palacio de Hacienda.

Gasoducto Néstor Kirchner

Asimismo, Massa avanzará en el financiamiento de un Programa para la Promoción del Modelo Social de la Discapacidad y el Acceso a Derechos de las Personas con Discapacidad (Andis).

El ministro viajó acompañado del secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales del Ministerio de Economía y director del Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos), Marco Lavagna; el presidente de Enarsa, Agustín Gerez; y su asesor en Relaciones Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.

De cara al avance de las obras del gasoducto Néstor Kirchner, el Gobierno aseguró que desde el 2024, Argentina será autosuficiente en un 90% de la producción y distribución de gas natural para abastecer a la demanda local.

"El 2023 será el último año que Argentina va a realizar compras importantes de GNL", aseguró hoy la secretaria de Energía, Flavia Royon, al participar en la feria minera PDAC 2023 en Canadá, junto con la secretaria de Minería, Fernanda Ávila.

En ese marco, la funcionaria destacó que "Vaca Muerta está ofreciendo una creciente producción de gas natural a un valor que va a llevar a una matriz energética argentina muy fortalecida y a precios muy competitivos".

Para evacuar la creciente producción de la formación neuquina, Royon ratificó que la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner "va a estar terminado para junio" y permitirá que 2023 "sea el último año que Argentina va a realizar compras importantes de GNL".

En este marco, la secretaria aseguró que "la hoja de ruta en materia de gas es primero, fortalecer y garantizar el autoabastecimiento de más del 90% hasta el 2024 y 2025 y posteriormente la exportación de gas".

Dejá tu comentario

Te puede interesar