Menos trabas para alquilar por ley más rápida para desalojo
-
¿Cuánto sale la suscripción a HBO Max en marzo 2025?
-
La UIA volvió a pedir que "se balancee la cancha" ante las importaciones

•Reajustes
Otro factor que promueve la reactivación del sector es la cantidad de contratos nuevos que surgieron para sortear la prohibición de indexación que plantea el art. 4 de la Ley 25.561.
Como no es posible aumentar las cuotas de los alquileres progresivamente al ritmo de la inflación, se están acordando locaciones que se reajustan de manera encubierta. La que más se está utilizando ahora es el contrato referido a un commodity, por caso, el litro de nafta. Esto es, que la cuota mensual sea el equivalente en pesos para adquirir en el mercado local o extranjero una cierta cantidad de combustible.
«El poder referir a commodities o a otro tipo de productos relacionados con la actividad del locatario permite la confección de contratos que perduren en el tiempo y que no queden desactualizados en un mes a otro», aseguró Ival Rocca, vicepresidente del Centro Argentino de Derecho Inmobiliario.
Sorpresivamente, esta «flexibilización» de los propietarios ante las garantías impuestas a los inquilinos tiene, además, una consecuencia sobre el mercado de garantías ilegales. «Es el fin de la compraventa de estos papeles», aseguró Abatti.
Tanto Abatti como Rocca recordaron que la devolución de los depósitos pagados en pesos o dólares bajo la convertibilidad para los contratos ya finalizados queda pesificada y actualizada con el coeficiente CER para los alquileres de inmuebles que no son viviendas. En el caso de que se trate de viviendas, el depósito se devolverá actualizado con el CER hasta mayo y desde octubre con el Coeficiente de Variación de Salarios (CVS).
Por otra parte, la reforma que permite el desalojo inmediato se hace extensiva a todo el territorio nacional. Si bien para los viejos alquileres pactados fuera de la Capital Federal es complicado aplicar el desalojo inmediato (porque resulta difícil que un inquilino acepte la modificación de un contrato para la introducción del desalojo), los nuevos contratos pueden pactarse con jurisdicción de los tribunales de Capital.
«Los propietarios se arriesgan ahora, porque, a pesar de las moras y los índices de incobrabilidad, pueden plantear el desalojo con un retraso de 2 meses», aseguró Rocca.
Dejá tu comentario