Tras los anuncios en materia de energía de este martes, la primera jornada del ministro de Economía, Sergio Massa, en China, ya tiene pautadas varias reuniones para el segundo de los cuatro días que durará la misión a ese país, durante la cual el foco estará puesto en el litio.
Misión a China: ¿cómo sigue la agenda de Massa?
Luego de la actividad de la primera jornada, en la que se realizaron anuncios de inversiones con foco en materia energética, así sigue la agenda del ministro de Economía.
-
Gira por China: optimismo oficial por ampliación del swap, más desembolsos y convenios de infraestructura
-
Misión de Massa en China: los 4 objetivos clave del viaje
La primera actividad del miércoles será una Reunión de Trabajo con autoridades en la sede de la empresa Tibet Summit Resources, la minera china que invertirá u$s2.200 millones de dólares en dos proyectos de litio en la provincia de Salta.
Luego, habrá reuniones por el proyecto Salar Arizaro y Salar de Diablillos, que consiste en un proyecto para aplicar una nueva tecnología para obtener mayor productividad en ambos lugares de la provincia de Salta y la construcción de una planta de extracción de litio y producción energía fotovoltaica en sitio.
Dos lanzamientos clave para las relaciones bilaterales
Se planea la inauguración de un Hub logístico de productos argentinos en Shanghai y de la primera Cámara de Comercio Argentina en China a solicitud de 20 empresas nacionales, que resaltaron la oportunidad de crear esa entidad en el país asiático.
Por la tarde, se hará un encuentro de trabajo con autoridades de Ganfeng Lithium, una empresa que produce litio, productos de litio, otros metales y baterías en China continental y en todo el mundo, y otra con autoridades de Tsingshan Holding Group, una empresa activa en la industria del acero inoxidable y el níquel.
Dejá tu comentario