Pedidos por u$s 40.700 M resucitarían a Airbus
-
Empleo registrado: mostró leve recuperación a fines de 2024, pero con mayoría de trabajo precario
-
Argentina subió 21 puestos en el Índice de Libertad Económica 2025
Airbus perdió su posición como el mayor fabricante de aeronaves del mundo a manos de la estadounidense Boeing, a raíz de su apuesta al gigantesco A380, cuya producción lleva una demora de dos años. El (hasta ahora) fallido modelo reducirá las utilidades de su controlante European Aerospace & Defence Co. en 4.800 millones de euros hasta 2010 inclusive.
Expertos del sector afirmaron que Airbus necesita obtener 100 pedidos en firme del A350 en el salón de París para demostrar que se está recuperando. Hasta la fecha, ha recibido 92 pedidos.
En el primer día del salón, Boeing había informado contratos valorados en u$s 4.400 millones, incluyendo un pedido de la indonesia PT Lion Mentari Airlines de 40 aviones 737 y un contrato para vender seis aviones de carga 777 a GECAS, la división de General Electric dedicada al alquiler de aviones.
Airbus también recibió ayer un compromisode Emirates, la mayor aerolínea del Oriente Medio, para la compra de ocho aviones A380 por un total de u$s 2.550 millones. Una compra definitiva elevaría a 55 el pedido total de Emirates del aparato.
Dejá tu comentario