Proponen paro del campo de hasta 21 días
-
Los precios de las verduras cayeron en promedio 28% en diciembre en el Mercado Central
-
La industria metalúrgica cerró 2024 con una caída del 12,1%
Por eso dijo que «el paro no debe ser menor a 21 días» ya que afirmó que «el campo no puede seguir soportando este tipo de medidas de resentimiento, totalmente alejadas de la razón», en referencia a la suba de cuatro puntos porcentuales a las retenciones a las exportaciones de soja y sus derivados.
Las entidades menos combativas, Coninagro y la Sociedad Rural, rechazaron la propuesta para sumarse a una medida de fuerza y, por el contrario, optan por buscar un diálogo con el gobierno.
Por otra parte, CARBAP reclamó «un acto de reflexión y cordura» de parte del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, a quien instó a abandonar «la soberbia» y a «escuchar y recibir a los productores agropecuarios, que viven exclusivamente de lo que produce el campo».
En un nuevo cruce entre funcionarios del gobierno y representantes del campo, CARBAP dejó por un momento de lado su idea de convocar a un paro agropecuario y, sin abandonar las críticas, reclamó una entrevista con Fernández.
«Le solicitamos un acto de reflexión y cordura, que se disipe la soberbia, y se pueda escuchary recibir a los productoresagropecuarios que viven exclusivamente de lo que produce el campo, que trabajan en el campo y viven en el campo, que son los que integran esta Confederación», señaló CARBAP en un comunicado de prensa.
Asimismo, la entidad le recordó a Fernández que «la Argentina se recupera y crece con el campo, nunca sin el campo menos contra el campo» e insistió en que «para construir un país en serio se necesitan políticas coherentes que incluyan a todos y políticos serios».
Dejá tu comentario