8 de junio 2007 - 00:00

Rato insta a los bancos centrales a "vigilar" inflación

El titular del FMI, Rodrigo De Rato instó a los bancos centrales a vigilar tensiones inflacionarias.
El titular del FMI, Rodrigo De Rato instó a los bancos centrales a "vigilar" tensiones inflacionarias.
Heiligendamm, Alemania, (AFP) -El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, exhortó ayer a los bancos centrales de todo el mundo a mantener su "vigilancia" frente a la inflación, durante una intervención en la cumbre del G8 en Heiligendamm (Alemania).

"Los bancos centrales hacen bien en actuar de forma preventiva para contener las tensiones inflacionistas", señaló Rato, insistiendo en la importancia de que las autoridades monetarias conserven su credibilidad frente a los precios ascendentes de la energía y la agroalimentación.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se expresó recientemente en el mismo sentido, en un momento en que la economía mundial está en plena efervescencia.

El Banco Central Europeo (BCE) elevó esta semana su tasa de interés principal al 4% y dejó entrever que la política de alzas no iba a acabar aquí.

El Banco de Inglaterra mantuvo por su parte su índice director en el 5,5%, pero los mercados esperan una próxima subida.

El director del FMI se congratuló por otro lado del debate iniciado por el G8 sobre los 'hedge funds', los fondos especulativos de riesgo elevado.

Los siete países más ricos del mundo y Rusia se contentaron sin embargo en reafirmar la necesidad de "vigilar" la expansión de este tipo de fondos, a gran pesar de Alemania, partidaria de una mayor transparencia en sus actividades.

"Se necesita más transparencia pero también educación financiera" para los inversores, juzgó Rato.

El director del FMI se mostró igualmente "inquieto" por el "desenfreno" empresarial que ha llevado a la proliferación de fusiones gigantes, financiadas esencialmente con créditos.

"Es posible que estas operaciones no puedan financiarse a largo plazo", advirtió el español, al instar a "las autoridades reguladoras a la prudencia".

Dejá tu comentario

Te puede interesar