16 de marzo 2001 - 00:00

Se va a desatar el lunes una guerra de traspasos en AFJP

Se va a desatar el lunes una guerra de traspasos en AFJP
Aunque muchos lo descarten, a partir de la próxima semana los afiliados de las administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones podrían desatar una nueva guerra de traspasos.

Porque el próximo lunes se conocerán oficialmente las nuevas comisiones que las AFJP cobrarán a sus afiliados.

Ayer venció la fecha para presentar los nuevos esquemas de comisiones y bonificaciones a la Superintendencia de AFJP, que hoy procederá a aprobarlas. Así, a partir del próximo lunes las AFJP podrán informarlas al público. Cabe recordar que el principal cambio producto del decreto de reforma previsional, en este sentido, es la desaparición de las comisiones fijas. Las AFJP podían cobrar un monto fijo (en pesos) y/o uno variable (en porcentaje) sobre el aporte personal de 11% del sueldo.

Ahora las AFJP sólo podrán cobrar una comisión variable
, lo cual implica una mayor transparencia ya que los trabajadores no tendrán que analizar cuál es la comisión efectiva sobre su sueldo. Hasta ahora resultaba poco claro entender cuánto era el verdadero costo entre la suma de la comisión fija más la variable.

Sin duda, es un nuevo ingrediente tendiente a generar competencia en el negocio previsional, porque la mayoría de las AFJP realinearán sus comisiones al desaparecer el componente fijo, que es una importante fuente de ingresos para las administradoras.

Eliminación

Claro que también el nuevo esquema comisional elimina la estrategia de segmentación por nicho de mercado laboral.

Porque aquellas AFJP que orientaron su esfuerzo comercial, por ejemplo, hacia los segmentos de altos ingresos, establecieron una comisión fija alta y una variable baja. Para un caso de un sueldo de más de 3.000 pesos una comisión fija de 3 pesos impacta menos que para un sueldo de 500 pesos, en términos relativos.

La duda en el mercado es ver cómo harán estas AFJP para seguir peleando, al desaparecer esa importante fuente de ingresos que fue la comisión fija y continuar siendo competitivos en los nichos de altos ingresos.

Muchos descartan una nueva guerra de comisiones porque los balances societarios no tienen tanto margen para bajar comisiones, debido al alto nivel de evasión y al aumento del costo del seguro de vida e invalidez que está incluido en la comisión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar