Otra rueda que en el mejor de los casos y pesar de ser ganadora (el Dow trepó 0,16% a 13.635,42 puntos) apenas merece definirse de "mediocre". Al menos tanto como lo es el no haber podido remontar 0,19% cedido el lunes. La buena noticia es que si bien existe un especie de consenso (algunos lo expresan y otros lo guardan para sí) que el precio de las acciones está por entrar en una período de bajas, nadie cree que lo que está pasando estos días sea la señal de largada para ello. Incluso la cuestión de la tasa, que tanta inquietud despertó estas dos últimas semanas, parece estar perdiendo preponderancia en la medida que crece la sensación que el proceso de ajustes podría haber llegado a su fin, o la menos encontrado un "techo" (ayer quedó en 5,085% a 10 años, marcando su tercer merma consecutiva).
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El comportamiento de las acciones (en cuantopapeles específicos y no tanto como representantes de la economía en general) comienza entonces a cobrar importancia, algo lógico a medida que se acerca el período de adelanto de balances. Así la inexplicable suba de General Electric (operó el doble de lo normal cerrando en el máximo de 5 años, sin ninguna noticia relevante -la participación en Regency Energy no justifica nada-) fue clave para definir el saldo de la rueda. Para quienes optan por seguir lo macro, los pobres datos del sector construcción (en realidad mejores que los esperados) fueron, si se quiere, neutralizados con el retroceso del petróleo que cerró en u$s 69,01 por barril (los "estrellados" del Dow fueron Altria y Exxon). Más allá de esto hubo sólo un par de cuestiones que merecen cierta atención.
Primero la encuesta de Gallup que encontró que 70% de los norteamericanos (el número más alto desde mediados de 2001) ve a la economía empeorando, lo que sugiere que tal vez la suba del petróleo y la baja de las propiedades finalmente están golpeando. El otro asunto es el megarrescate de fondo de cobertura de Bear Stearns Cos. Aclaremos: éste no es un caso como el del LTCM, pero de todas formas conviene seguirlo y tenerlo en cuenta.
Dejá tu comentario