Wall St. cerró con leves cambios a la espera de balances
-
¿Cómo saber si estamos mejor? PBI, bienestar y desarrollo
-
Mercado laboral: el impacto en el empleo del primer año de Milei
La multinacional presentó unos resultados trimestrales que superaron las previsiones de los analistas, gracias a mayores ventas en su unidad de refrescos y aperitivos en Norte América, y sus acciones subieron un 1,3% en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del energético (2,3%), el de materias primas (0,8%) y el tecnológico (0,2%) y los descensos del sanitario (-2%), el financiero (-0,2%) y el industrial (-0,1%).
La química DuPont se disparó un 7,7% en la Bolsa de Nueva York y lideró las ganancias en el Dow Jones un día después de anunciar la renuncia de su presidenta y consejera delegada, Ellen Kullan, que estaba al frente de la empresa desde 2009.
También subieron Chevron (3,5%), Caterpillar (2,4%), General Electric (1,7%), Intel (1,7%), Cisco Systems (1,4%), Exxon Mobil (1,4%), McDonald's (0,7%), Apple (0,5%), Boeing (0,5%) y United Technologies (0,3%).
Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas UnitedHealth (-3%), por delante de las farmacéuticas Merck (-2,8%) y Pfizer (-2,1%), el grupo Johnson & Johnson (-1,4%) y la firma deportiva Nike (-0,9%).
Por su parte, las bolsas europeas prosiguieron el martes su tendencia alcista, alentadas al igual que el lunes por la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) se abstenga este año de aumentar su tasa de interés, según los analistas.
El índice FTSE-100 de los principales valores de Londres subió un 0,4%, el Dax de Fráncfort un 0,9% y el CAC-40 de París también un 0,9%. Por su lado, FTSE Mib de Milán terminó con ganancias de 0,92% y el Ibex-35 de Madrid con un aumento de 1,3%.
"El repunte del mercado se sostiene, aunque menos fuerte que ayer (lunes). Los inversores siguen encontrando oportunidades en sectores con una valorización interesante", dijo Andréa Tuéni, analista de Saxo Banque en París.
En tanto, las bolsas chinas de Shanghái y Shenzhen permanecen cerradas debido a la semana de vacaciones por el Día Nacional.
Tokio
La bolsa de Tokio cerró en alza de 1%, en la estela de Wall Street y tras el acuerdo alcanzado entre 12 países, entre ellos Estados Unidos y Japón, para crear la mayor zona de libre comercio en el mundo.
El índice Nikkei de los 225 principales valores subió 180,61 puntos, hasta 18.186,10 puntos.
Dejá tu comentario