Wall Street cerró en octubre su mejor mes en 4 años
-
Atención inversores: cómo reaccionarán los activos tras la baja del "crawling peg"
-
El Gobierno oficializó la licitación de la "Ruta del Mercosur" y 9.000km de autopistas
El índice FTSE-100 de la Bolsa de Londres perdió 0,54%, en tanto que el Dax 30 de Fráncfort subió 0,46% al igual que el CAC 40 de de París, que avanzó 0,24%. En Madrid, el Ibex 35 retrocedió 0,35% y en Milán el FTSE Mib cerró sin cambios.
Las seis semanas que faltan para que la Reserva Federal probablemente suba la tasa de interés traerán varios riesgos que los funcionarios deben considerar, mientras se preparan para elevar el costo del crédito desde mínimos históricos en momentos de una débil inflación y un posible flujo de nueva liquidez.
Bajas de tasas en China y Noruega, planes para expandir la liquidez en la zona euro y Suecia, además de la lucha del Banco de Japón contra la deflación anticipan que la Fed se enfrentará en su próxima reunión a las mismas fuerzas que han complicado su proceso de toma de decisiones durante un año.
Tokio
La bolsa de Tokio cerró este viernes con ganancias por tercera sesión consecutiva a pesar de la decisión del banco central japonés de mantener su política monetaria.
El Nikkei 225 de los principales valores sumó 0,78%, hasta 19.083,10 puntos, su máximo nivel en dos meses.
Por su parte el índice Topix de todos los valores ganó 0,72%, hasta 1.558,20 puntos.
Dejá tu comentario