6 de julio 2018 - 18:52

Wall Street subió un 0,4% tras dato de empleo en EEUU

Wall Street subió un 0,4% tras dato de empleo en EEUU
Los índices S&P 500 y Nasdaq subieron el viernes a sus niveles más altos en dos semanas, apuntalados por sólidos datos de empleo en Estados Unidos que contrarrestaron el impacto del creciente enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China.

Según los últimos datos disponibles, el Promedio Industrial Dow Jones subió 99,74 puntos, o un 0,41 por ciento, a 24.456,48 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganó 23,21 puntos, o un 0,84 por ciento, a 2.759,82 unidades.

El índice Nasdaq Composite subió 101,96 puntos, o un 1,34 por ciento, a 7.688,39 unidades.

Brasil

La Bolsa de Sao Paulo subió 0,5% y el real se apreció 1,7% a 3,86 por dólar este viernes, con los agentes financieros atentos a noticias corporativas domésticas y datos sobre el mercado de trabajo en Estados Unidos.

Bolsas europeas

Las principales plazas financieras de Europa terminaron las operaciones con leves alzas, sin que la guerra comercial entre Estados Unidos y China lastraran los índices al rojo.

La Bolsa de Londres terminó con una leve alza de 0,19% con el FTSE-100 de los principales valores en 7.617,70 puntos y a pesar de la caída de los valores de las compañías activas en las materias primas.

En París el CAC 40 terminó con una leve alza de 0,18%, los inversores optaron por la prudencia en medio de la guerra comercial y de cara a una temporada de resultados de empresas. El índice cerró en 5.375,77 puntos.

Fráncfort se mostró en cambio indiferente a la guerra comercial sino-estadounidense. El Dax ganó 0,26% y cerró de 12.496,77 puntos.

El Ibex 35 de Madrid cerró con un alza de 0,39% a 9.905 puntos.

Subas en Tokio

Por su parte, el promedio de acciones Nikkei de Japón subió por primera vez esta semana, ya que los inversores se animaron por las ganancias de las acciones chinas y cubrieron sus posiciones cortas luego de los tambaleos iniciales cuando los aranceles de Washington sobre las importaciones chinas entraron en vigor.

El Nikkei cerró con un avance de 1,1%, a 21.788,14 puntos, rompiendo una racha bajista de cuatro días consecutivos. El índice cayó un 2,3 por ciento durante la semana en su tercera semana de pérdidas.

Mientras que la bolsa de Hong Kong resistió también y el índice de referencia Hang Seng concluyó la última sesión de la semana con un avance del 0,47%, aunque en el cómputo semanal acumuló pérdidas del 2,2 %

Las acciones podrían registrar volatilidad en las próximas semanas, dijeron analistas, ya que los inversores siguen nerviosos por el potencial de una guerra comercial a gran escala entre las dos economías más grandes del mundo.

Los aranceles estadounidenses a más de 800 productos de China por valor de u$s 34.000 millones entraron en vigencia este viernes. El presidente Donald Trump advirtió que Estados Unidos podría apuntar a más de u$s 500.000 millones en productos chinos, una cantidad que coincide aproximadamente con sus importaciones totales de China el año pasado.

El Ministerio de Comercio de China dijo poco después de que los aranceles estadounidenses entraron en vigencia que se vio obligado a tomar represalias, lo que significa que 34.000 millones de dólares en bienes importados de los Estados Unidos, incluidos automóviles y productos agrícolas, también están sujetos a aranceles del 25 por ciento.

"Es como si la primera ronda en un combate de boxeo acabara de comenzar. Trump dio el primer golpe y China devolvió el golpe. Hay otros 16.000 millones de dólares, por lo que Trump probablemente dará otro golpe a China pronto", dijo Norihiro Fujito, jefe estratega de inversiones en Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities.

Dejá tu comentario

Te puede interesar