Wall Street terminó casi estable a la espera de la reunión de bancos centrales
-
El consumo en caída: prevén aumentos para mayo y revelaron qué productos se dejaron de consumir
-
Endeudarse para comer: aumenta el uso de tarjetas de crédito en las compras de alimentos

Home Depot (1,15 %) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Cisco Systems (1,02 %), Verizon (0,94 %), DuPont (0,80 %), Merck (0,80 %), Visa (0,69 %), UnitedHealth (0,64 %), Johnson & Johnson (0,62 %) y 3M (0,50 %).
Al otro lado de la tabla Nike (-2,44 %) encabezó las pérdidas por delante de Chevron (-0,67 %), Goldman Sachs (-0,63 %), Microsoft (-0,47 %), Travelers (-0,34 %), Exxon Mobil (-0,34 %), Caterpillar (-0,28 %), Intel (-0,26 %) y General Electric (-0,24 %).
• Europa
Las principales bolsas europeas cerraron a la baja este lunes, a causa de la incertidumbre que rodea a las reformas prometidas por el presidente estadounidense Donald Trump y la crisis persistente con Corea del Norte.
Así, la bolsa de París terminó a la baja el lunes (-0,5%) con su índice CAC-40 de los principales valores en 5.087,59 puntos; la de Madrid bajó un 0,25% al cierre y su índice Ibex-35 acababa la jornada en 10.360 puntos; y la bolsa de Fráncfort también cerró con un retroceso del 0,8%, con su índice Dax terminando en 12.065,99 puntos.
Por su parte, el índice FTSE-Mib de la bolsa de Milán cedió un 0,4% al cierre, situándose en 7.318,99 puntos y el parqué londinense fue el que registró una caída más leve (-0,1%) y su índice FTSE-100 terminaba en 7.318,88 puntos.
• Japón
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó a un nuevo mínimo de en tres meses y medio, luego de que los inversores se mantuvieron cautelosos ante las preocupaciones sobre si el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrá implementar sus medidas de crecimiento.
Otras bolsas de la región Asia-Pacífico alternaron subas y bajas, según datos de la agencia de noticias Bloomberg. En Hong Kong el Hang Seng bajó 0,4%; en China el Shanghai avanzó 0,6% y el Shenzhen 0,74%; en Taiwán el Taiex mejoró 0,05% y en Corea el Kospi disminuyó 0,1%.
Dejá tu comentario