Wall Street bajó un 0,4% debido a preocupación de inversores por dichos de Trump
-
Deuda flotante de $1,9 billones: ¿cuáles son los pagos que pateó el Gobierno?
-
Dólar y reservas: a pesar del pedido de Trump, el Gobierno le dijo a China que no piensa cancelar el swap

Johnson & Johnson (-1,41 %) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Walt Disney (-1,24 %), Cisco Systems (-1,12 %), Nike (-0,96 %), Caterpillar (-0,92 %), Visa (-0,86 %), General Electric (-0,85 %), 3M (-0,79 %), Boeing (-0,69 %) y Microsoft (-0,60 %).
Al otro lado de la tabla encabezó las ganancias United Technologies (1,16 %), por delante de IBM (0,80 %), Pfizer (0,27 %), Chevron (0,24 %), Apple (0,13 %), JPMorgan Chase (0,12 %) e Intel (0,03 %).
• Europa
Las bolsas europeas cerraron con caídas excepto Londres, en un ambiente incierto a la espera del inicio de una reunión de banqueros centrales.
Londres cerró casi estable, con +0,01% a 7.382,65 puntos; Fráncfort cayó un 0,45% a 12.174,30 puntos; París perdió un 0,32% y se situó en 5.115,39 puntos; Milán retrocedió un 0,50%, cerró a 21.620 puntos; y Madrid perdió un 0,7% y se situó a 10.338,1 puntos.
•Tokio
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio registró unas ganancias modestas el miércoles y subió un 0,3% a 19.434,64 puntos, lo que le permitió cortar cinco sesiones consecutivas de caídas que marcaron su mayor racha de pérdidas desde abril del 2016.
El mercado fue ayudado por un rebote de Wall Street el martes, pero el referencial recortó ganancias por los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su plan para construir un muro en la frontera con México.
Dejá tu comentario