26 de octubre 2022 - 00:00

Adidas crece un 11% en el tercer trimestre

La caída del tráfico en las tiendas en el país asiático y en Occidente causó que su nivel de existencias se dispare un 63% y la compañía prevé un recorte de 500 millones de euros en su resultado neto.

INGRESOS.  En el tercer trimestre se situaron en alrededor de 6.408 millones de euros y el resultado operativo se desplomó  hasta 179 millones.
INGRESOS. En el tercer trimestre se situaron en alrededor de 6.408 millones de euros y el resultado operativo se desplomó hasta 179 millones.

Adidas aumentó sus ventas un 11% en el último trimestre (hasta septiembre) y sus previsiones para el ejercicio completo se inclina a la baja a causa de los elevados niveles de inventario, la caída de ingresos en China y la disminución de la demanda en Occidente.

En concreto, las ventas de la compañía en el país asiático se desplomaron en dos dígitos “a causa de las restricciones relacionadas con el covid 19 y problemas significativos en el inventario”, señaló Adidas en un comunicado.

A cierre del tercer trimestre, los niveles de stock del grupo alemán se dispararon un 63%. Según la empresa, esto causará un recorte estimado de 500 millones de euros en su beneficio neto en el ejercicio 2022. Ahora, la compañía prevé que su cifra de negocio anual se incremente cerca de un 5%, frente a la subida de hasta el 9% que vaticinaba anteriormente. El margen bruto de la empresa se situará en un 47,5%. El resultado operativo de la empresa será de 500 millones de euros, frente a los 1.300 millones de euros anteriormente previstos. Sólo en el cuarto trimestre, Adidas prevé un crecimiento a doble dígito en sus ventas a causa de una baja base comparable.

Los ingresos del grupo en el tercer trimestre se situaron en 6.408 millones de euros, un alza del 11%, y el resultado operativo de la empresa se desplomó hasta 179 millones de euros, frente a los 479 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior. La caída se debe principalmente a los costes que ha supuesto la suspensión de operaciones en Rusia, estima Adidas. Excluyendo su rendimiento en el mercado chino, la empresa ha explicado que “continuó creciendo a doble dígito en el trimestre en el resto de los países”, aunque experimentó una caída notable en la demanda en sus principales mercados en Occidente, lo cual causará un mayor nivel de promociones y rebajas en el resto del año.

De cara a 2023, Adidas prevé que recuperar los 500 millones de euros perdidos en su resultado neto de este año. Para ello y “a causa de la situación dificultosa en el mercado”, la compañía puso en marcha una serie de medidas con el objetivo de proteger su rentabilidad el próximo ejercicio.

Estas iniciativas supondrán una primera inversión de 50 millones de euros en el cuarto trimestre de 2022 y Adidas planea que ayuden a aumentar su beneficio en 200 millones de euros en el próximo ejercicio.

Dejá tu comentario