- ámbito
- Edición Impresa
Alertó Milani por campaña contra Cristina

César Milani
El jefe del Ejército participó ayer junto al ministro de Defensa, Agustín Rossi, de la ceremonia de lectura de la orden de zarpada del velero escuela. Es el 44° viaje de instrucción de los cadetes de la Escuela Naval Militar, el primero tras la retención ilegal del navío por 77 días en el puerto de Ghana a instancias de un embargo que planteó el fondo buitre NML Elliot.
"Estoy absolutamente tranquilo. Tengo una trayectoria profesional de la que me siento orgulloso", remarcó Milani durante el diálogo con la radio La Red. Aseguró que se presentó ante la Justicia cada vez que fue requerido, que está dispuesto a seguir a disposición de los jueces y a presentar todas las pruebas que hicieran falta para probar su inocencia. Está sospechado de haber participado en la desaparición del conscripto Alberto Agapito Ledo, que era su ayudante, y también existe una denuncia sobre apremios ilegales contra el exdetenido Ramón Alfredo Olivera.
Las frases de alto voltaje político dichas por primera vez por un militar de la cúpula castrense activa movilizaron críticas en la oposición. Desde el radicalismo pedirán una sanción a Milani porque "incumplió con el Código de Disciplina Militar", afirmó el diputado Julio Martínez (UCR, La Rioja).
El legislador, integrante de la Comisión de Defensa, reseñó que no es la primera vez que Milani expresa públicamente opiniones políticas, que son acciones que están vedadas a los militares. La seguidilla de frases de contenido político arrancaron el año pasado, cuando Milani expresó en una entrevista a Página 12: "Sí, digo que hay una campaña porque acá los sectores conservadores creen que las Fuerzas Armadas son sus aliadas. Y aparezco yo diciendo que queremos ser parte de un proyecto nacional y popular. Se lo ratifico. ¡Queremos ser parte de un proyecto nacional y popular!". Más tarde repitió su postura política partidista en un diálogo con Hebe de Bonafini publicado en el libelo de las Madres Ni un paso Atrás, ahora reincide violando los reglamentos disciplinarios ante una consulta radial, remarcó el diputado Martínez.
La administración Kirchner impulsó una reforma integral de la Justicia militar, que quedó consolidada con la sanción de la Ley 26.394 del 6 de agosto de 2008. Dio a luz el Código de Disciplina Militar, que rige las normas de comportamiento y establece sanciones En la visión del legislador Martínez, los dichos de Milani se encuadran en el capítulo I, título II de las Faltas Graves. Se lee el artículo 10º inc. 1 que será sancionado "El militar que expresare públicamente cualquier consideración que pudiera menoscabar la disciplina o infundir el desaliento a otros militares". También el inciso 4. "El militar que provocare una falsa alarma o difundiere noticias alarmistas en la tropa".
Dejá tu comentario