3 de diciembre 2013 - 00:00

Amazon usará drones para hacer entregas

En su sitio de internet la empresa mostró un video con uno de los minihelicópteros con los que planea hacer la mayor parte de sus enrtregas.
En su sitio de internet la empresa mostró un video con uno de los minihelicópteros con los que planea hacer la mayor parte de sus enrtregas.
Washington - Amazon, la mayor tienda electrónica del mundo, sorprendió a la comunidad virtual y no virtual con el anuncio de que en un plazo de cuatro a cinco años será capaz de distribuir parte de los miles de artículos que vende mediante aviones no tripulados o "drones".

Jeff Bezos
, fundador y consejero delegado de Amazon, presentó la iniciativa durante una entrevista en el programa 60 Minutes de la cadena Cbs, en la que sostuvo que ésta podría ser operativa en el plazo de unos cuatro o cinco años.

El envío se haría con unos aparatos no tripulados de hélices capaces de llevar el producto hasta la puerta de la casa del comprador en media hora.

En el sitio de internet de la empresa fue colgado un video que muestra un experimento, con el minihelicóptero que carga un paquete y lo lleva hasta el jardín de una casa del cliente que compró, usando una tableta, un producto en amazon.com con la opción de entrega "Prime Air".

En los depósitos de la empresa el producto es introducido en una caja de plástico de color amarillo y el aparato, con ocho hélices puestas en marcha con motores eléctricos, vuela hasta la vivienda, se posa en el jardín y descarga la caja.

"Sé que puede sonar a ciencia ficción, pero no lo es", dijo Bezos en el programa 60 Minutes. El aparato no tripulado podría transportar productos de "unos dos o tres kilos, lo que representa el 86% de los productos que entregamos".

Los minidrones tendrían autonomía para un radio de 16 kilómetros desde el depósito, teniendo acceso a una gran parte de la población en una zona urbana.

El proyecto requiere pruebas de seguridad suplementarias y la aprobación del regulador de la seguridad en el espacio aéreo.

Agencias ANSA y Efe

Dejá tu comentario