blico, el valor de venta es de alrededor de $27.239.000. Hoy está en $19.300.000.
- ámbito
- Edición Impresa
Autos: cambios en impuesto al “lujo”
En las listas de las distintas marcas se puede observar hasta que existían varios modelos, con distintos niveles de equipamiento, al mismo precio, apenas por debajo de los $10.500.000.
Autos: aumentos con subas de hasta 13%
Teniendo en cuenta el desabastecimiento que hay en el mercado, esos modelos se dejan de vender o se comercializan con sobreprecios. Con la actualización la nueva base, los modelos que están “topeados” cerca de la base imponible tendrán desde el 1 de diciembre un incremento al público acorde con la variación del índice mayoristas, es decir, 41%, aunque cada marca definirá la forma de implementarlo. Pueden hacerlo de una vez o repartir la suba en distintos meses.
Las primeras listas de precios que llegaron ayer a las redes de concesionarias muestran aumentos de noviembre con subas de hasta 13%. Si se toma la cotización actual del dólar blue, los 0 km de más de u$s15.600 “billete” deberán tributar.
En cambio, si se mide la base imponible al cambio oficial, la medida impactará en modelo de más de u$s40.000. De todas formas, estos valores pueden variar en base al tipo de cambio que rija dentro de un mes. Este tributo afecta principalmente a modelos importados, pero también a varios nacionales y está pensado para gravar a los bienes suntuarios, pero los vehículos que estarán alcanzados pertenecen a un segmento medio. Hay que tener en cuenta que ya quedan modelos de 0 km por debajo de los $8.000.000, por lo que la franja de modelos que no pagan impuesto al “lujo” es de unos $6.000.000.
Dejá tu comentario