El Banco Central de la República Argentina publicó el informe “Financiaciones en tiempos de crisis: lecciones de la evaluación del impacto de la línea de crédito de capital de trabajo del Banco Provincia durante la pandemia”. Fue realizado en conjunto por la Gerencia de Estudios Económicos de la banca pública bonaerense y el Banco Argentino de Desarrollo. Explica cómo una línea de créditos con tasas especiales resultó fundamental para sostener el empleo formal en pandemia.
- ámbito
- Edición Impresa
Bapro: impacto de los créditos a pymes durante la pandemia
Las pymes que obtuvieron préstamos de esa línea en 2020 registraron un nivel de empleo entre 2,9% y 6,7% superior a otras empresas que no demandaron financiamiento. Los autores del estudio interpretaron que el crédito mitigó los efectos de la pandemia y les permitió a las empresas sostener el nivel de actividad, en comparación con la caída en el empleo que experimentó el grupo de control.
Concluyó que el financiamiento para capital de trabajo en momentos de crisis es fundamental para sostener el empleo formal. Y que ante la contracción del sistema financiero es clave que la banca pública fomente el acceso de las empresas al crédito. “Si bien Argentina no tiene un banco de desarrollo como otros países, nosotros tenemos las herramientas para construir un sistema de banca de desarrollo complementando capacidades de diferentes organismos públicos”, afirmó Juan Cuattromo, titular del Bapro.
Dejá tu comentario