14 de enero 2014 - 00:00

Bs.As. definirá en febrero sorteo de jurados populares

Daniel Scioli
Daniel Scioli
Buenos Aires - El Gobierno de Daniel Scioli activará en febrero el sistema de juicios por jurados, una novedad que cambiará la mecánica de procesos en la provincia de Buenos Aires y que ya tiene antecedentes en Córdoba y en Neuquén.

Los primeros días del mes próximo, el ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, mantendrá una reunión con la Mesa Provincial de Justicia, integrada por los presidentes de los bloques de diputados y senadores de todos los partidos, que funciona en el ámbito del Ministerio de Justicia, y que tendrá como objetivo principal fijar fecha para el sorteo de ciudadanos que integrarán los jurados populares. Además, ese encuentro -al que convocará el propio Scioli en los próximos días- servirá para avanzar en la descentralización de fiscalías y en la elección del segundo Departamento Judicial para la implementación de la Policía Judicial.

En la última reunión de diciembre de 2013, la Mesa aprobó las iniciativas de creación de 70 cargos de fiscales, defensores y ayudantes fiscales descentralizados para toda la provincia y el proyecto de inclusión laboral para las víctimas de trata.

La ley de Juicios por Jurados fue promulgada en octubre pasado y establece que esa figura se aplicará para delitos cuya pena exceda los 15 años de prisión.

La norma se aprobó en el Senado bonaerense con el voto de los bloques del Frente para la Victoria, la UCR, el Frente Amplio Progresista y la Coalición Cívica, mientras que los senadores del massismo decidieron retirarse del recinto antes de la votación.

El jurado estará compuesto por 12 ciudadanos titulares y 6 suplentes que serán elegidos por sorteo del padrón electoral, y recibirán instrucciones de un juez, quien les indicará el encuadre jurídico de la cuestión por resolver.

Además, determina que luego del debate decidirá el jurado en torno a la inocencia o no del ciudadano sometido a proceso.

Fija también que el veredicto de culpabilidad requerirá un mínimo de diez votos afirmativos sobre las cuestiones planteadas, y si el delito por el que fuera calificado legalmente el hecho en que se sustenta la acusación tuviera prevista pena de prisión o reclusión perpetua, se requerirá unanimidad de votos afirmativos.

Para ser miembro de un jurado se deberá ser argentino nativo o naturalizado, con no menos de cinco años de ciudadanía, tener entre 21 y 75 años, entender plenamente el idioma nacional y gozar de aptitud física y psíquica suficiente para el desempeño del cargo.

La Junta Electoral bonaerense confeccionará anualmente, por sorteo en audiencia pública, los listados principales de ciudadanos que cumplen con esos requisitos, discriminados por Departamento Judicial y por sexo, a razón de un jurado por cada mil electores empadronados en el registro general actualizado.

Dejá tu comentario