24 de enero 2024 - 00:00

Cedieron los financieros, pero el blue alcanzó un nuevo récord

El CCL cortó una racha de siete alzas consecutivas. El Central compró u$s189 millones.

El mercado cambiario tuvo ayer una jornada dispar, con un mercado atento al trámite legislativo del modificado proyecto de “ley ómnibus” y a la espera del paro general convocado para hoy. Los dólares financieros operaron en baja, al tiempo que el blue volvió a subir y acumuló un alza de $35 en las últimas dos ruedas. El BCRA volvió a comprar divisas.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó ayer por primera vez en siete jornadas. Lo hizo al retroceder 2% hasta los $1.285,93. De esta manera, volvió a perforar la barrera de los $1.300 que había superado el pasado viernes. Con todo, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista cerró en el 56,3%.

Por su parte, el dólar MEP descendió 0,7% hasta los $1.233,22. Así, el spread con la cotización mayorista quedó en el 50%.

En simultáneo, en la plaza informal, el dólar blue anotó su segunda suba al hilo y cotizó a $1.205 para la compra y a $1.255 para la venta, lo que implica que cerró en un nuevo máximo nominal. El tipo de cambio ilegal avanzó ayer $20 y volvió a superar al MEP, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City porteña.

En tanto, la brecha entre el blue y el dólar oficial se ubicó en 52,7%, nuevo récord en la era Milei. La semana pasada, el dólar blue avanzó $100 (8,9%) y tocó un máximo al cierre, de $1.240.

El mercado mantiene expectativas sobre una posible nueva devaluación del peso en medio de una elevada inflación, estimada en torno del 20% mensual para el primer bimestre del año. Eso pone en dudas en la continuidad de un crawling peg del 2% mensual dispuesto por el BCRA.

Además, los operadores siguen con atención las consecuencias del paro general de hoy, impulsado por la CGT en contra del proyecto de la “ley ómnibus” y del mega DNU del presidente Javier Milei. Este lunes, el oficialismo presentó el proyecto de ley modificado en busca de apoyos de la oposición blanda y ayer comenzó a tratarse en comisión.

En ese marco, el Central compró ayer u$s189 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios. De esta manera, hilvanó 30 jornadas al hilo con saldo positivo y sumó divisas por u$s5.549 millones.

Dejá tu comentario