- ámbito
- Edición Impresa
Cobos-Lorenzetti 2011, ¿la fórmula del verano?

Cristina de Kirchner, Julio Cobos, Ricardo Lorenzetti
No es la primera vez que Lorenzetti aparece comprometido con una aventura electoral. Su nombre ya apareció publicado en este diario no sólo como potencial candidato presidencial sino también como postulante a la gobernación de Santa Fe.
La respuesta a Katz, actual vicepresidente del bloque UCR en Diputados, llegó de parte del jefe de los senadores radicales, Gerardo Morales: «Lorenzetti es el presidente de la Corte, una persona seria y está cumpliendo un rol importante, por eso que se tiren nombres así me parece inapropiado». El del jujeño no fue el primer apercibimiento para la histeria electoral motorizada desde el cobismo.
El lunes, el titular de la UCR, Ernesto Sanz, había emitido un comunicado asegurando que su partido no tenía como prioridad el debate sobre las candidaturas de 2011.
Desde la Corte Suprema también relativizaron las declaraciones de Katz y aseguraron que se trata de una maniobra para politizar al máximo tribunal y presionarlo de cara a las trascendentales sentencias que están pendientes, como las relativas a la constitucionalidad de la nueva ley de medios y la validez del Fondo del Bicentenario, entre otras. Sin embargo no existió, por el momento, una desmentida oficial de la Corte.
La entente Senado-Corte Suprema también recuerda el caso de Honduras, denunciado por el Gobierno de Cristina de Kirchner como un golpe institucional de Estado que culminó con el derrocamiento de Manuel Zelaya y la presidencia interina del presidente de la Corte de Justicia hondureña.
Ayer, en declaraciones radiales, Katz recordó que no sólo Lorenzetti fue mencionado como posible acompañante de fórmula de Cobos y que los diputados Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín también figuran en el armado 2011 del vicepresidente.
«Es más previsible que se hable de ellos porque provienen del mundo de la política, en cambio Lorenzetti pertenece a otro ámbito», se justificó Katz.
El ex intendente de Mar del Plata destacó el prestigio del titular de la Corte, pero evitó pronunciarse sobre su eventual postulación, ya que «todavía es prematuro para hablar de ello».
En cambio, Morales, ex presidente de la UCR, no consideró al titular del máximo tribunal como una opción válida al señalar que la versión se trata de «un invento de personas que tiran nombres y que, en algún punto perjudican» el armado partidario, remarcó el jujeño.
«Lorenzetti es el presidente de la Corte, una persona seria y está cumpliendo un rol importante, por eso que se tiren nombres así me parece inapropiado», insistió el jefe de los senadores radicales.
Pero Katz no se limitó a agitar la fórmula Cobos-Lorenzetti y embistió contra las declaraciones de Ricardo Alfonsín sobre la necesidad de que el vice renuncie en el corto plazo a la vicepresidencia para encarar su proyecto como postulante presidencial opositor: «He escuchado a Alfonsín y no dijo que la dimisión debe ser de inmediato... existe una agenda parlamentaria en la que probablemente Cobos deba desempatar en más de una oportunidad en el Senado».
La fiebre de fórmulas que despertó el cobismo ni bien empezado el año motivó ayer una reunión informal del bloque de senadores del radicalismo. Mientras en el Salón de Pasos Perdidos velaban los restos de Sandro, Sanz, Morales y el cómico Nito Artaza repasaron la agenda legislativa de 2011 y además resolvieron mantenerse al margen de la danza de nombres motorizada por el sector del partido que responde al vicepresidente.
La prioridad de la bancada de la UCR será poder concretar la sesión especial convocada para bloquear en febrero tras DNU de Cristina de Kirchner, entre ellos la creación del Fondo del Bicentenario para pagar deuda externa con reservas del Banco Central.
Dejá tu comentario