- ámbito
- Edición Impresa
Congreso sesionó en Tucumán para homenaje Bicentenario
Diputados y senadores nacionales participaron del encuentro en el Teatro San Martín de la capital provincial en una sesión presidida por Pinedo ya que Michetti está a cargo de la Nación.

RECUERDO. Legisladores nacionales visitaron la Casa histórica de Tucumán.
Como estaba previsto, tomaron la palabra diez diputados y cuatro senadores. Entre los presentes estuvieron Sergio Massa, Fernando Pino Solanas, Margarita Stolbizer, Victoria Donda, Felipe Solá y Graciela Camaño.
La tropa regresó ayer mismo a Buenos Aires, mientras una avanzada del Senado permanecía para los preparativos de los actos conmemorativos que se realizarán durante el fin de semana.
Fue la primera vez que el Congreso se trasladó a Tucumán desde 1816. Los legisladores conciliaron un documento que además de asegurar que el futuro será en unión y paz también ratifica "el compromiso de nuestra patria con la construcción de igualdad de oportunidades para todos; con la universalidad y calidad de la educación pública y el trabajo digno y con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable para nosotros y para las próximas generaciones".
En la sesión estuvo el gobernador de Tucumán, Juan Luis Manzur y el vice, Osvaldo Jaldo, quien abrió el acto. Los discursos no fueron desde las bancas, claro,sino que cada orador subió al escenario y así fueron pasando los senadores Alfredo Héctor Luenzo (Chubut somos Todos) , María Magdalena Odarda (Frente Progresista-CC ARI) Solanas (Proyecto Sur), Gerardo Zamora (Frente Cívico por Santiago), todos con alusiones patrióticas y prolijidad histórica. También hablaron Daniel Lovera (PJ-La Pampa) y la senadora nacional Beatriz Mirkin (PJ-FpV) que dijo que era importante "valorar una cantidad muy grande de mujeres que participa hoy de la vida política y democrática de la Argentina" y "continuar con el reclamo por la soberanía de las islas Malvinas".
El presidente del bloque Cambiemos, Ángel Rozas dijo entonces que "debemos mirarnos como sociedad y estar dispuestos a reconocer nuestros errores con apego y respeto por la ley" y llamó a "luchar por un futuro con mayor igualdad social".
De Diputados hablaron José Orellana (Primero Tucumán), Néstor Pitrola (Frente de Izquierda), Jorge Franco (Frente de la Concordia Misionero), Hermes Binner (Partido Socialista), Carlos Rubín (PJ), Sergio Massa (Frente Renovador,), Luis Basterra (FpV) y Mario Negri, (UCR).
Massa, aludió a que "los 200 años de historia, muchas veces marcados por duros desencuentros, deben abrir un sendero de concordia y unidad que garantice la supervivencia del proyecto independentista de nuestros padres fundadores" y pidió construir un "acuerdo económico y social que nos obligue a recorrer políticas de Estado"
Después Michetti leyó la declaración conjunta del Congreso sostiene que "en doscientos años de convivencia hemos consolidado las instituciones de la República bajo el régimen democrático, entendiendo al estado de derecho como único camino para garantizar la plena vigencia de los Derechos Humanos reconocidos por nuestra Constitución Nacional".
Dejá tu comentario