- ámbito
- Edición Impresa
Contenido e identidad, claves de un premio
Parte de estos conceptos , sumados a los juicios de valor estético, estuvieron presentes cuando se reunió el jurado para el Premio de la Fundación Cultural Santiago del Estero, integrado por los destacados artistas Diana Dowek, Miguel D'Arienzo y la autora de esta nota. Se presentaron 300 postulantes , se seleccionaron 42 que junto a los premiados integran el 4° Salón Regional de Pintura del NOA que se exhibe actualmente en el Centro Cultural del Bicentenario de la capital santiagueña.
El Primer Premio le fue otorgado al artista santiagueño Ricardo Touriño por "Abstracción en Gris". Una elaborada composición, sensual uso de la materia, severo cromatismo, una abstracción cuyos recursos plásticos crean en el plano un universo con sus leyes de contraste y equilibrio.
Damián Esteban Díaz (Tucumán) fue acreedor al Segundo Premio por "Esto no es para siempre". Una visión de la realidad cotidiana: un grupo de seres en un medio de transporte público, rostros adustos, ensimismados, incomunicados, la lluvia como telón de fondo, excelente dibujo de la figura humana.
Con "Aparición de un logo Nike", título explícito, Edgardo Murillo (Jujuy) recibió el Tercer Premio. El artista logra un excelente retrato del consumismo, una realidad muy actual. Pero el logo de Nike se convierte, en esa callecita de provincia a la hora de la siesta, en una aparición fugaz, mágica, capaz de despertar en el protagonista sueños inalcanzables.
Alvaro Acosta (Santiago del Estero) se hizo acreedor al Cuarto Premio por "Gaucho GP". Una escena impensada, al menos para los habitantes de la Capital: un gaucho en motocicleta, rebenque en mano. Se destaca por su oficio y un humor que se agradece en tiempos tan hostiles.
El quinto Premio, participante menor de 35 años, fue para "Ciudad Genética N° 5" de Marcelo Juárez (Tucumán). Un minucioso trabajo de estructuras arquitectónicas, fantásticas, laberínticas, que pueden repetirse ad infinitum y que remiten al famoso artista holandés Escher.
Las Menciones y el resto de los artistas seleccionados que integran la muestra responden a los conceptos vertidos respecto a lo que significa juzgar, y lo que fue muy valorado por el jurado fue la preocupación por expresar un contenido y una identidad.
Deben destacarse los postulados de la Fundación Cultural Santiago del Estero, que continúa con el otorgamiento de este Premio.
Dejá tu comentario