- ámbito
- Edición Impresa
Cristina: “Yo me voy en 2011 y vendrá otro”

Cristina de Kirchner visitó el Riachuelo en Lanús y habló de buitres, ratas y fondos embargados.
Metafórica, la Presidente comparó a esos fondos que embargaron parte de las reservas del país en Estados Unidos con «las ratas del Riachuelo»; aseguró que va a enfrentar «a los enemigos de afuera y de adentro del país».
«Vamos a enfrentar todas las dificultades, a todos los desafíos, a todos los enemigos de afuera y de adentro del país.
Yo no tengo enemigos, los que tienen enemigos son los intereses del país», enfatizó Cristina de Kirchner en un encendido discurso durante un acto en el partido bonaerense de Lanús. Allí, la jefa de Estado mantuvo la línea de sus últimos mensajes y lanzó fuertes críticas a la oposición y al embargo de los fondos del Banco Central en los Estados Unidos, que dispuso el juez de ese país Thomas Griesa.
«Yo me voy en 2011 y vendrá otro, pero les puedo asegurar que esos intereses están al acecho para volver a la vieja Argentina, aquellos que nos hundieron una y mil veces», denunció. Además reveló que al llegar a Lanús preguntó si «habían limpiado de ratas el Riachuelo y me hizo acordar a los buitres, a los que, una vez más, acechan desde afuera a los argentinos para interrumpir este proceso político y económico de recuperación, generación de trabajo y desendeudamiento».
Redobló luego la crítica sobre el grupo de acreedores y señaló:
«¿Vieron los buitres? ¿Esos pájaros de alas negras que comen carne muerta? A estos fondos externos se los llama buitres porque están esperando que los países caigan en desgracia, para comprar esos títulos por centavos y después pretenden que se les devuelva el valor nominal».
«¿Ustedes se imaginan a legisladores norteamericanos apoyando el embargo de reservas de su país? ¿Ustedes se imaginan a dirigentes apoyando este tipo de maniobras contra su propio país?», se preguntó la Presidente, en una crítica directa a la oposición.
Crítica
En este sentido, subrayó que la Argentina debería pagar «el 14 o el 15 por ciento» de intereses para endeudarse en el exterior, en caso de que no se cree el Fondo del Bicentenario.
Por otra parte, la Presidente también criticó a los sectores de izquierda como Pino Solanas que convocan a no pagar la deuda pública por «ilegítima», al advertir que «era durante el primer Gobierno democrático cuando había que revisar la legitimidad de la deuda».
«Una vez que el primero y los posteriores reconocieron la deuda, no hay manera de hablar de deuda ilegítima por más que algunos lo agiten como eslogan electoral», se quejó Cristina de Kirchner y agregó que «el default no lo declaró este Gobierno, la deuda que pagamos y que vamos a seguir pagando no la contrajo este Gobierno».
La mandataria se pronunció de esa forma en una nueva visita al conurbano bonaerense, donde recorrió las obras de saneamiento del Riachuelo realizadas por cooperativistas del Plan Argentina Trabaja en el partido de Lanús, acompañada por la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Alberto Balestrini; y el intendente Darío Díaz Pérez.
Dejá tu comentario