Defensa y amenaza K : “Si creen que me van a asustar, no me conocen”
Edición Impresa
Acto peronista. Cristina recibió un par de zapatillas diseñadas por trabajadores despedidos. Se las entregó el intendente Fernando Gray.
"Con mis errores y mis aciertos, cada vez que he tomado una decisión como presidenta de la República lo hice pensando en las grandes mayorías nacionales. Tal vez algunos no lo comprendieron a fondo y pensaron que habían ampliado su fábrica o comercio por su propio esfuerzo. Un poco sí, pero también debemos tener en cuenta el contexto económico y social (...) de una Argentina que crecía y que necesita continuidad de las políticas públicas populares e inclusivas", dijo en tono autorreferencial. Acto seguido, volvió a apelar a la desaparición de Santiago Maldonado en plena campaña electoral: "Quiero preguntar junto a ustedes dónde está Santiago Maldonado. Debe ser una pregunta que deben responder todas las instituciones de la República".
Al finalizar el acto, Gray recordó desde el escenario que en Esteban Echeverría "echaron a 112 empleados de una fábrica de zapatillas y hoy echaron a otros 50". Cristina también cuestionó hoy la decisión del Gobierno de transferir, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, "el manejo de los datos de los ciudadanos" a la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros, porque "están transfiriendo toda la tecnología para que el Estado pueda controlar a los ciudadanos".
Al finalizar la actividad proselitista en el Barrio 9 de Abril, dialogó con la prensa y, al tomar un celular de una de las cronistas, explicó. "A partir de este decreto va a quedar en el control del Estado todo lo que pase por los celulares, de todos los datos personales". El decreto 746, publicado en el Boletín Oficial, define que será la Jefatura de Gabinete de Ministros que lidera Marcos Peña, a través de la flamante Agencia de Acceso a la Información Pública, el organismo que concentrará las acciones para garantizar el ejercicio del derecho al acceso a la información y que actuará como órgano de aplicación de la ley de protección de datos personales.
En ese sentido, la candidata a senadora dijo: "Lo importante como oposición es convertirse en la voz de lo que está pasando, porque hay cosas que no salen en ningún lado y nadie lo sabe, y hoy, por ejemplo, nos enteramos que se firmó un DNU en el que el Presidente (Mauricio Macri) le pasa a la Jefatura de Gabinete todo el manejo tecnológico de la 'big data'...", insistió. También criticó los actos de campaña de Macri y de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, junto al candidato a senador por Cambiemos, Esteban Bullrich, ya que "se bajan en distintos lugares del conurbano en viajes relámpago e inauguran obras que comenzamos nosotros".
La despedida fue con músicos de Ráfaga y con las zapatilas en la mano: "Chiquilina, yo te quería / chiquilina me dejaste así / Al pasar el tiempo te olvidaste / y te fuiste de mi lado, pero igual... / yo te sigo amando".
Las Más Leídas
Dejá tu comentario