Detuvieron al jefe de UOCRA platense tras jornada tensa
Edición Impresa
• POR EXTORSIÓN, LAVADO Y ASOCIACIÓN ILÍCITA
Un juez de Quilmes ordenó apresar a Juan Pablo “Pata” Medina, que amenazó con “prender fuego la provincia” y estuvo varias horas prófugo.
Balcón. El dirigente habló a sus seguidores, apostados en la puerta del gremio en La Plata. Carismático y violento el “Pata” Medina tuvo enfrentamientos con los camioneros de Hugo Moyano y con la UOCRA nacional.
El dirigente construyó casi a solas una estructura de poder en las casi dos décadas al frente de la UOCRA platense al margen de cualquier otra referencia y siempre signado por episodios violentos. El más impactante fue la pelea que protagonizaron los afiliados a su seccional con los camioneros de Hugo Moyano en el traslado de los restos de Juan Perón a la quinta de San Vicente, en 2006. Aquel suceso pasó a la historia por las imágenes de Emilio "Madonna" Quiroz, chofer de Pablo Moyano, mientras abría fuego contra un paredón de la quinta en dirección de los afiliados de la UOCRA.
Anoche en la jefatura de la CGT descartaron cualquier pronunciamiento del triunvirato de secretarios generales. Tampoco lo hubo con la detención de Suárez, hace un año, y fueron tenues los apoyos a los cuatro sindicatos nacionales intervenidos desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri. En reserva los gremialistas de la central sindical admitieron que el Gobierno y la Justicia actuó hasta ahora sobre dirigentes difíciles de defender.
En el Gabinete político, en tanto, celebraron la caída de Medina por entender que servirá para aleccionar a otros gremialistas con métodos similares y agregaron que podría implicar un aliento a la ejecución de obras en la zona de influencia de la UOCRA platense que permanecían frenadas.
Los momentos de mayor tensión de la jornada fueron por la tarde, luego de que el "Pata" anunciara su decisión de permanecer en la sede del gremio, en 44 entre 4 y 5, a centenares de afiliados que lo vivaban desde la calle y amenazara con "prender fuego la provincia" si se resolvía su detención. Luego apaciguó su discurso, se retractó y les pidió paz a sus seguidores y que se desmovilizaran.
La defensa del dirigente la ejerce el abogado penalista Víctor Hortel, que durante la gestión de Cristina de Kirchner se hizo conocido como jefe del Servicio Penitenciario Federal y referente de la agrupación Vatayón Militante que organizaba actos y actividades en los establecimientos carcelarios. De hecho, uno de los señalamientos a Medina es la integración a su gremio de expresidiarios.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario