31 de diciembre 2013 - 00:00

Deudas: más quejas por auxilio nacional

Claudio Poggi y Antonio Bonfatti
Claudio Poggi y Antonio Bonfatti
"La Argentina premia a los ineficientes". De esta forma, el gobernador de San Luis, el peronista crítico Claudio Poggi, apuntó de lleno a la refinanciación de las deudas de 18 provincias rubricada el pasado viernes con la Casa Rosada, que contempla una millonaria asistencia con Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y que excluye de ese reparto a un ramillete de distritos no endeudados con Nación.

Poggi fue más allá: ayer envió una carta documento al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en la cual reclamó a Nación que transfieran a San Luis una compensación de $ 500 millones en ATN -en 5 cuotas de $ 100 millones, desde febrero-, para no quedar "en grave e injusta desventaja" para abordar las próximas subas salariales.

El mandatario sanluiseño se sumó así a la queja elevada por su par de Santa Fe, el socialista Antonio Bonfatti, quien pidió en las últimas horas que se defina una "compensación" para aquellos Ejecutivos que no arrastran pasivos con Balcarce 50.

Además de San Luis y Santa Fe, ese lote incluye a Santiago del Estero, Ciudad de Buenos Aires y La Pampa.

El resto de las provincias, en cambio, se vio beneficiado por una reprogramación de vencimientos de deuda -trimestral, renovable por períodos iguales- que le generará un ahorro global de $ 11 mil millones, asistencia de ATN de ese tenor de por medio.

En el caso de San Luis, Poggi aclaró que no tiene "inconvenientes con que se ayude a las provincias con problemas financieros" porque "los ciudadanos de esas localidades no tienen la culpa de las malas gestiones de sus sucesivos gobiernos locales". "Pero para las que no tenemos problemas, como San Luis, aun teniendo presupuestos mucho más chicos, debe haber un reconocimiento, o al menos que nos paguen lo que nos deben", enfatizó.

En esa línea, volvió a reclamar a Nación una mora que mantiene con la provincia, que bajo distintos rubros suma $ 9 mil millones y que en parte ya está judicializada.

El malestar ya tomó la forma además de la elevación de una queja a Capitanich por parte del fiscal de Estado, Ricardo Endeiza.

"Necesitamos que Nación escuche y encamine una propuesta para ir pagando la abultada deuda que mantiene con nuestra provincia", afirmó Poggi, y apuntó a otros gobernadores: "La mayoría toma deudas para financiar gastos corrientes, cuando en realidad debería hacerlo para inversiones en grandes obras de infraestructura, que generen oportunidades de progreso".

En las últimas horas, Bonfatti también pidió al Gobierno de Cristina de Kirchner que compense a distritos que no son deudores de Nación. "Así como se sigue refinanciando las deudas de provincias que son deudoras, pretendemos que se fije algún criterio para quienes no hemos emitido cuasi monedas o para quienes no tomamos tantos créditos y queremos tomarlos ahora", afirmó. En sintonía, el diputado Mario Barletta (UCR) resaltó que "se perjudica a Santa Fe en $ 973 millones".

Dejá tu comentario