- ámbito
- Edición Impresa
Domínguez sueña con llevar la Capital al norte

Julián Domínguez
Si bien Domínguez no especificó a qué provincia trasladaría la sede federal de la administración nacional, el lugar elegido sería Santiago del Estero. Se busca así un punto equidistante entre el Océano Atlántico, el Pacífico y el sur de Brasil, para integrar al Mercosur.
La idea ya había sido propuesta, sin éxito, por el Gobierno radical de Raúl Alfonsín, quien impulsaba un traslado pero al sur, a la ciudad de Viedma en Río Negro. El proyecto de Domínguez, que ya habría sido conversado de manera informal con Cristina de Kirchner, tiene ribetes faraónicos. Apunta a abastecer al menos 7 millones de hectáreas del norte del país con riego artificial para recuperarla como zona productiva a partir de los ríos Paraná, Uruguay, Pilcomayo y Limay.
Salida al Pacífico
Pero la idea no se agota allí. El plan Domínguez, quien avanza con su instalación política para 2015, apunta a lograr una salida al Pacífico a través de la provincia de Catamarca con un puerto en Chile para "deseuropeizar" el comercio exterior y avanzar en relaciones con India, China y los Países Árabes, una idea que ya atraía al expresidente Néstor Kirchner.
La propuesta, que aún no se traduce en un proyecto de ley, impacta directamente en la jefatura de Gobierno porteño que hoy ejerce el PRO de Mauricio Macri. "En medio de una crisis como la que vive el país, es una propuesta rara. La Ciudad de Buenos Aires es la ciudad de todos los argentinos. Si el Gobierno nacional se quiere ir y abandonarla, no sería tan grave. Incluso el puerto, el juego y definitivamente la Policía, deberían pasar a la órbita del Gobierno porteño", explicó el jefe del bloque PRO en el Congreso, el diputado Federico Pinedo.
Domínguez propuso en declaraciones a la prensa "volver a repensar la Argentina, repensar en el norte grande, repensar si la capital política argentina debe estar en esta ciudad o en el norte argentino". El diputado kirchnerista recordó que el actual modelo de Estado fue concebido hace 200 años "con su capital en el puerto, pero los países que tienen proyectos grandes no tienen sus capitales en los puertos. Las colonias tienen su capital en los puertos".
Lógica porteña
Y estimó que no se debe pensar la capital "desde la lógica de la Ciudad de Buenos Aires". "Esta ciudad es maravillosa, es cautivante, pero tiene la lógica de lo que sucede localmente y no de lo que sucede en el país, por lo que muchas veces limitamos la mirada", consideró el diputado kirchnerista.
Por otra parte desde la oposición política el diputado nacional del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, desacreditó la propuesta de Domínguez sobre la ubicación de la capital.
"Yo no creo que haya que trasladar la capital, lo que hay que trasladar es el Estado, tiene que estar presente el Estado en los problemas de los argentinos", señaló Binner.
Desde el interbloque del Frente Renovador, el diputado Alberto Asseff (PNC Unir) se mostró dispuesto a analizar el proyecto de Domínguez y redobló la apuesta para que la capital de la provincia de Buenos Aires también se traslade al interior, a Azul o a Olavarría. "No hay que construir una costosa nueva ciudad, sino utilizar la infraestructura de algún centro urbano existente. Esta decisión nos sacaría del inmovilismo que nos paraliza hoy en día", aseguró Asseff.
Dejá tu comentario