13 de octubre 2015 - 00:00

Economías regionales, en el peor momento de los últimos años

Economías regionales,  en el peor momento de los últimos años
 Las desventajas de las economías regionales frente a las asimetrías cambiarias y una serie de factores exhiben un panorama incierto, que se profundizó en los últimos cuatro años.

"Actualmente la mayoría de las economías regionales ligadas al agro arrojan pérdidas. Esto quiere decir que ya no es rentable producir gran parte de los productos agrícolas en el interior del país. Estas economías regionales enfrentan una crisis de competitividad, que surge en primer lugar como consecuencia de las medidas de política económica doméstica y en menor medida como resultado del contexto económico regional y mundial", sintetizan los analistas.

Sin embargo, los especialistas aclaran que para entender el fenómeno hay que tener en cuenta que "el tipo de cambio no es el único ni el más importante de los factores que incide en la pérdida de competitividad de las economías regionales".

Señalan, por caso, otros factores que ahogan la competitividad de los productores: elevada presión tributaria, avance de los costos de transporte, problemas de infraestructura, regulaciones para importar y exportar, desalineación entre salarios y productividad del trabajo, inflación y caída de precios internacionales.

"Peor aún, este cambio de paradigma mundial, con fortalecimiento del dólar y suba de tasas, empuja hacia abajo el precio de los commodities que comercializa nuestro país, complicando aún más la competitividad de las economías regionales", especifica el informe.

De acuerdo con el índice de competitividad diseñado por la consultora sobre la base de 19 producciones de las economías regionales, muestra cómo el aumento de los costos y de la presión impositiva (egresos) ha superado a la dinámica de precios y del tipo de cambio (ingresos). "El deterioro de la competitividad se refleja claramente en nuestro relevamiento de competitividad de las economías regionales, que en promedio son hoy un 16%, 13% y 3% menos competitivas que en 2011, 2007 y 2001", concluye.

Dejá tu comentario