18 de mayo 2009 - 10:40

El Barrio Joven resiste fortalecido

Cynthia Cohen, “Ceremonia plástica”, 2009.
Cynthia Cohen, “Ceremonia plástica”, 2009.
Esta nueva edición de la feria presenta un Barrio Joven dinámico y representativo, saludable ámbito destinado a promocionar espacios emergentes gestionados por artistas cuyo objetivo es difundir la obra de creadores en crecimiento y en el que la diversidad de propuestas, acompañadas de soportes y técnicas novedosas, ofrece además la posibilidad de adquirir obras de arte a precios accesibles y sin la intermediación del circuito formal de galerías.

Como todos los años, un comité de selección se encargó de analizar todas las propuestas que llegan a la Fundación arteBA a través de una convocatoria abierta, con intención de formar parte de este espacio que es cada vez más popular dentro de la feria. Este año, dicho comité fue integrado por Daniel Abate (galerista); Helmut Batista (artista y gestor de Capacete, Río de Janeiro), Javier Vila (crítico de artes visuales e integrante de Rosa Chancho, Argentina), quienes sostienen que tomaron sus decisiones teniendo en cuenta lo que cada uno considera relevante para la escena contemporánea del arte.

Montaje de museo

Uno de los criterios a tener en cuenta fue el de una propuesta de montaje de los stands con un criterio curatorial concreto, a diferencia de otros años en los que los stands se abarrotaban de obras con el propósito de dar lugar a más cantidad de artistas. Un claro ejemplo es el de Sapo (Buenos Aires), galería especializada en dibujo e ilustración contemporáneos, que dirige Eleonora Molina, que, tras haber demostrado una buena calidad de trabajos el año pasado, se presentó este año con una selección depurada que da cuenta de cierta maduración en el proyecto. Otro de los factores a tener en cuenta a la hora de decidir fue la idea de involucrar, con respecto a años anteriores, una mayor cantidad de proyectos enviados desde otros países de América Latina con la intención de establecer nexos y contactos entre los artistas de los diferentes países para incentivar la profesionalización de sus carreras a partir del intercambio de información con pares de otras localidades y la posibilidad de crear nuevas alianzas y estrategias para su desarrollo dentro del mercado.

Fueron seleccionados además para este espacio proyectos que utilizan lenguajes relacionados con la publicidad, la ilustración, el «street art» y la multimedia en la producción de imágenes contemporáneas, como es el caso del grupo de artistas y diseñadores Doma (Turbo, Buenos Aires) y también obras que fueron realizadas por colectivos de artistas, como Corazones de Bully (La Plata), o Cala Go-Go (Bahía Blanca), que propone un proyecto original que ocupa el espacio de manera crítica en relación con la condición nómade y precaria con la que se identifican sus integrantes, que resuelven el espacio de la exposición con una carpa iglú de camping invitando al espectador a descubrir las obras allí presentadas. La propuesta se completa con una suerte de tender del que cuelgan dibujos de pequeño formato sujetados con broches.

Otro de los proyectos que sobresalen dentro de la buena calidad que caracteriza al Barrio es el grupo La Guarda, de la provincia de Salta, que además de contar con un buen seleccionado de artistas de Salta, Córdoba y Buenos Aires, ameniza su estadía en la feria organizando una serie de minicompeticiones de bochas, a la manera de un club social de barrio.

Cabe destacar, entre las muchas propuestas del Barrio Joven para esta edición, el proyecto solidario que organiza la recientemente inaugurada galería Chez Vautier (Buenos Aires), que convoca a los artistas que participan de la galería y no integran otro espacio dentro de la feria, y les pide que donen una obra que formará parte de una colección mayor que será entregada a un museo del interior del país. El objetivo es poder colaborar en la compilación de una colección de arte contemporáneo y destinarla a una institución que no pueda adquirirla por otro medio.

Esta es apenas la punta del iceberg de lo que se verá en esta nueva feria.

Dejá tu comentario