- ámbito
- Edición Impresa
¿El fin del superdólar?
El euro recibió además un impulso por las esperanzas de que el plan el Banco Central Europeo, a cargo de Jean-Claude Trichet, para reactivar el crédito mediante compras de bonos cubiertos ayudaría a la alicaída economía de la zona euro. El dólar cayó un 0,8% a 98,41 yenes, mientras que el euro subió un 0,9% a 134,10 yenes.
Las esperanzas de que el mundo ya haya pasado lo peor de la recesión han impulsado a los mercados bursátiles y al apetito por el riesgo en las últimas semanas, poniendo presión sobre el dólar. «El mercado se está posicionando para una recuperación durante los próximos meses, lo que significa claramente que el dólar verá un debilitamiento considerable mientras esto se presenta», dijo Melvin Harris, estratega jefe de mercado de Advanced Currency Markets, en Nueva York.
Libra
El mejor sentimiento por el riesgo también ayudó a la libra, que avanzó hasta 1,5240 dólares, un alza del 1,4% en el día.
El retroceso de la divisa estadounidense también se vio en el mercado especulativo de monedas donde los operadores recortaron sus posiciones largas en dólares durante la última semana, según datos divulgados el viernes por la Commodity Futures Trading Commission. El valor de las posiciones largas netas en dólares cayó a 577 millones de dólares en la semana que terminó el 5 de mayo, una baja desde las transacciones largas de 3.020 millones de dólares en la semana previa.
Dejá tu comentario