11 de mayo 2009 - 00:00

¿El fin del superdólar?

Barack Obama
Barack Obama
Nueva York - El dólar cayó a mínimos de cuatro meses contra el euro el viernes, después de que un reporte mejor a lo esperado sobre el empleo en Estados Unidos elevó las esperanzas de que la recesión global pudiera estar amainando y minó la demanda por la seguridad de la divisa. El euro subió así a su máximo en seis semanas por sobre 1,36.

«La economía todavía está muy débil, pero hay otra evidencia de que no está tan mal como lo estuvo a finales del año pasado y a comienzos de éste», dijo Robert Blake, estratega cambiario jefe en State Street Global Markets, en Boston. «Ahora es más como una recesión realmente mala que como una depresión o algo así», indicó. «La repatriación ha impulsado al dólar durante el clímax del pánico», agregó Blake. Ahora, «la búsqueda de seguridad en el dólar está disminuyendo», dijo.

El indicador ICE Futures para el dólar, que registra el desempeño de la moneda frente a una canasta de seis divisas, cayó a su nivel más bajo desde enero. El indicador perdió un 2,4% en la semana, su caída semanal más grande desde marzo.

Avance semanal

El euro cerró con un alza del 1,7% a 1,3625 dólares, después de haber alcanzado 1,3628 dólares. La divisa de la zona euro avanzó un 2,7% en la semana.

El euro recibió además un impulso por las esperanzas de que el plan el Banco Central Europeo, a cargo de Jean-Claude Trichet, para reactivar el crédito mediante compras de bonos cubiertos ayudaría a la alicaída economía de la zona euro. El dólar cayó un 0,8% a 98,41 yenes, mientras que el euro subió un 0,9% a 134,10 yenes.

Las esperanzas de que el mundo ya haya pasado lo peor de la recesión han impulsado a los mercados bursátiles y al apetito por el riesgo en las últimas semanas, poniendo presión sobre el dólar. «El mercado se está posicionando para una recuperación durante los próximos meses, lo que significa claramente que el dólar verá un debilitamiento considerable mientras esto se presenta», dijo Melvin Harris, estratega jefe de mercado de Advanced Currency Markets, en Nueva York.

Libra

El mejor sentimiento por el riesgo también ayudó a la libra, que avanzó hasta 1,5240 dólares, un alza del 1,4% en el día.

El retroceso de la divisa estadounidense también se vio en el mercado especulativo de monedas donde los operadores recortaron sus posiciones largas en dólares durante la última semana, según datos divulgados el viernes por la Commodity Futures Trading Commission. El valor de las posiciones largas netas en dólares cayó a 577 millones de dólares en la semana que terminó el 5 de mayo, una baja desde las transacciones largas de 3.020 millones de dólares en la semana previa.

Dejá tu comentario