- ámbito
- Edición Impresa
El kirchnerismo busca modificar acuerdo por el rojo previsional
• PROYECTO EN SENADO, CON IRREGULAR DICTAMEN DE COMISIÓN, PARA 13 DISTRITOS
Un sector del peronismo impulsa la modificación de un artículo de la Ley de Reparación Histórica que obliga a las provincias a armonizar sus cajas. Argumentan que contradice disposiciones constitucionales.

Lleva, sin embargo, la firma del titular de la Comisión de Trabajo, el pampeano Daniel A. Lovera, un hombre del riñón del senador Carlos Verna, enfrentado a la expresidente Cristina de Kirchner desde los tiempos en que ambos compartían un espacio en el Senado nacional.
Así las cosas, y pese a haber dictaminado por fuera del reglamento, los legisladores están dispuestos a avanzar en busca del dictamen en Presupuesto, con el objeto de llevar al recinto esta modificación del artículo que, previo a la sanción de la ley, ya había alertado a varios de los 13 distritos que aún mantienen bajo su órbita el manejo de las cajas de jubilados: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Sta. Cruz, Santa Fe y T. del Fuego.
La ley ómnibus que sancionó el Congreso llama a "armonizar" las cajas previsionales de esos estados subnacionales, debido a que algunos de ellos no sólo cumplen con el 82% móvil (como, por ejemplo, Sta. Fe), sino que por ese motivo depositan mayores haberes que los que paga actualmente la ANSES.
No obstante, el texto deja claro que "en ningún caso la falta de armonización absoluta o de las discrepancias respecto del grado de avance en el proceso de armonización de los regímenes no transferidos podrán ser invocadas por el Estado nacional para suspender las transferencias".
La modificación que impulsan los senadores del kirchnerismo plantea que el Gobierno debe arribar a un acuerdo con las provincias que no transfirieron sus cajas para la "determinación de un importe mensual, automático y consecutivo a transferir a cada una de ellas, a fin de compensar las eventuales asimetrías que pudieran existir respecto de aquellas jurisdicciones que sí hubieran transferido sus regímenes previsionales, de manera de colocar a todas las provincias en pie de igualdad en materia previsional".
Dejá tu comentario