11 de agosto 2017 - 00:00

El lunes, nuevo escenario

El lunes, nuevo escenario
El lunes, con los resultados a la vista y el mercado reaccionando a ellos, podríamos tener una respuesta más clara sobre cuál ha sido el real peso de la política en el proceso de baja iniciado en junio. En tanto, según vimos en comentarios anteriores, podríamos a priori descartar que la merma se relacione con cuestiones externas o los vaivenes del dólar (Un tip: hoy puede jugar con el "temor", pero el lunes sea cual sea el desenlace, Sturzenegger deberá demostrar quién la tiene más grande... a la billetera. Piénselo), aunque no podríamos descartar la idea de que estemos frente al ajuste de un mercado "caro". Sea por una cuestión de casualidad -que no es causalidad-, una electoralista -la idea de "temor"-, negación -a reconocer problemas, de mercado o económicos, y escudarlos con la política-, ignorancia, o alguna otra causa (sin descartar que así sea), se ha venido argumentando que el desánimo encuentra su razón en la chance que el oficialismo tenga este domingo una actuación deslucida. Lo curioso del caso es que ya las encuestas de mayo (data Observatorio de Encuestas) daban en promedio ganadora a Cristina de Kirchner por unos 4,4 puntos, en junio por 3,2, en julio por 4,1 y en lo que va de agosto por 3,7 (de las 69 compulsas de 25 encuestadores que conseguimos durante todo el período, la diferencia media es de 3,9 puntos -ajustada, 3,1-; las ocho compulsas que tenemos para agosto -reajustadas- nos dan 2,8 puntos a favor de CK) lo que sugiere cuando menos que no ha existido nueva información en este sentido que justificase la profundización de la baja. Si bien es meramente anecdótico en las dos PASO que lideró el kirchnerismo (2011 y 2015), el Merval en dólares retrocedió 0,12% y 0,26% diario durante las cincuenta ruedas previas (ahora pierde 0,33%) avanzando 0,14% en la que lo hizo su oposición (Sergio Massa, 2013). Con el resultado del lunes veremos si la baja puede vincularse a un efecto "kirchnerista" o de "oposición/oficialismo". Para destacar de la rueda de ayer, cuando el Merval trepó 0,99% a 21.132,97 puntos, operándose $287,7 millones en acciones (27% menos que el miércoles) con 57 alzas, 7 papeles sin cambio y 119 mermas, la caída de Petrobras Brasil (-3,15%, fue el papel más operado con $53,9 millones) y la suba de YPF (+3,34% con 19,1 millones), siendo el Grupo Galicia (+1,24%, con $28,7 millones) el segundo papel más tranzado. Estrella del día, Metrogas (+7,97%), estrellada, Petrosur (-6,1%).

Dejá tu comentario