El arrollador avance de los alimentos plant based para haber perdido velocidad, al menos en el que ha sido su principal mercado, Estados Unidos. Las principales empresas productoras de “carne” vegetal, acusaron recibo de esta situación y están sufriendo una fuerte caída de ventas, que derivó en recortes de personal.
- ámbito
- Edición Impresa
Empresas fabricantes de carne vegetal pierden ventas y cortan empleos
Las grandes firmas estadounidenses son las más afectadas por la caída del consumo, debido a las fuertes subas de precios.
Beyond Meat, la compañía pionera, anunció esta semana una marcada caída en sus proyecciones de ventas. Dijo que espera que los ingresos de 2022 oscilen entre 400 y 425 millones de dólares, por debajo de la previsión anterior de 470 a 520 millones de dólares.
La compañía que suministra carne vegana a Walmart y elabora las hamburguesas vegetales para McDonald’s, también anunció un recorte en su plantel de colaboradores del orden del 19%, decisión que impacta sobre 200 trabajadores. Pero el ajuste no se quedó sólo en la base de la pirámide, ya que también llegó su cúpula directiva.
Una de las razones del cambio de tendencia en el mercado de productos plant based tiene que ver, según los analistas, con el contexto de inflación global. La suba de precios está propiciando un regreso de los consumidores hacia los productos tradicionales, de menor costo.
Otra firma grande del sector, Impossible Foods, proveedor de la cadena Burger King, atraviesa la misma similar: anunció que despedirá al 6% de su plantilla, bajo la misma argumentación de caída de ingresos por la decisión de los consumidores de apartarse de los productos con mayor incorporación de tecnología en su fabricación, y por ende más caros.
El frigorífico brasileño JBS, uno de los mayores comercializadores de carne en el mundo, resolvió cerrar en Estados Unidos su marca Planterra Foods, una división con sede en Colorado, dedicada a la producción de alimentos realizados con proteínas de origen vegetal. La firma fue abierta hace apenas dos años y salió a competir en este mercado con su marca Ozo, sin demasiado éxito. Por eso informó que prefiere centrar sus operaciones basadas en proteínas de origen vegetal en sus plantas de Brasil y Europa, donde cuentan con mejor aceptación por parte de los consumidores.
JBS tiene otro producto vinculado en España, a través de Biotech Foods: la carne cultivada en laboratorio. Y también hay dudas sobre el futuro. El primer centro de producción a escala industrial es el de Future Meat, en Israel. Pero los altos costos de producción en el contexto actual ponen interrogantes en los proyectos.
Dejá tu comentario