10 de noviembre 2015 - 00:00

Forma novedosa en teatro de clowns

A diferencia de los tradicionales Match de improvisación, en “Vértigo” no hay temas ni géneros elegidos previamente por el público.
A diferencia de los tradicionales Match de improvisación, en “Vértigo” no hay temas ni géneros elegidos previamente por el público.
"Vértigo". Dir.: M. Katz. Int.: C. Caillon, L. Herrera y otros. Mús.en vivo: T. López y S. Sznajder. Ilum.: J. Tortul. (Espacio Aguirre, Aguirre 1270)

Hace más de 25 años que Marcelo Katz enseña, crea y dirige teatro de clowns, siempre con el afán de darle una nueva vuelta de tuerca a esta disciplina que utiliza el cuerpo como primer elemento de trabajo y exige de sus intérpretes una gran capacidad de juego y de delirio. "Vértigo" reúne a ocho clowns que, sin libreto previo y acompañados por uno o dos músicos en vivo, inventan las situaciones más alocadas e impredecibles y exponen sus emociones, conflictos y rivalidades sin perder de vista su objetivo final: la risa del espectador.

Desde platea, Katz da escuetas indicaciones, gesticula, pone límites o regaña al grupo con aire socarrón. Como director encarna la ley, el rol de maestro, y también funciona como portavoz del público. Es la antena que detecta cuando una acción merece prolongarse y cuando ha perdido su eficacia y conviene pasar a otra cosa.

A diferencia de los tradicionales Match de improvisación, aquí no hay temas, ni géneros elegidos previamente por el público. Cada clown apela a su propia creatividad y a sus buenos reflejos para no quedar fuera de la vertiginosa serie de maniobras. El mayor peligro es la abrupta falta de ideas, la paralización del grupo, el juego interrumpido. Pero estos tropiezos forman parte de la dinámica de estos artistas que una y otra vez construyen desde cero y se reactivan frente al fracaso.

La angustia frente al vacío también es experimentada por los espectadores, pero esto hace que se identifiquen aún más con los intérpretes. Según Katz, "público y actores se lanzan a atravesar aguas inciertas y peligrosas en un viaje sin mapas". Algo de eso hay en este espectáculo de humor que pone a prueba el fenómeno de la representación y ratifica el pacto solidario que une a espectadores y artistas.

Ninguna función de "Vértigo" se parece a otra, por eso algunos fans vuelven para disfrutar de las variables que ofrece su encantadora troupe, integrada por: Cecile Caillon (Soufflé), Lourdes Herrera (Apocalipsis), Gastón Jeger (Palanganelli), Damián Luna (Cisneros), Diego Benjamín Pérez (Elmo), Mariano Russo (Convicción), Agustín Saiegh (Bernardo), Hernán Salcedo (Aerosmith).

Dejá tu comentario