11 de diciembre 2013 - 00:00

FpV conserva quórum ajustado en la renovación de Diputados

Martín Insaurralde, Hermes Binner, Julio Cobos y Néstor Pitrola
Martín Insaurralde, Hermes Binner, Julio Cobos y Néstor Pitrola
Los 127 diputados electos en los comicios de octubre comenzaron ayer su mandato por cuatro años en un cuerpo legislativo donde el oficialismo junto a sus aliados mantuvo su mayoría al filo del quórum con 132 integrantes El radicalismo afianzó su rol de principal fuerza opositora con unos 40 miembros.

A treinta años de la reapertura del Parlamento tras la dictadura cívico-militar, la nueva conformación de la Cámara tendrá siete exintendentes, exgobernadores y tres diputados del Frente de Izquierda y los Trabajadores por el Partido Obrero, de Néstor Pitrola, y otra por el PTS, que por primera vez tendrán sus representantes. En este contexto, esta Cámara tendrá mayor impacto mediático dado que los principales referentes de la oposición que ocuparán una banca, Elisa Carrió, Hermes Binner y Julio Cobos, entre otros, tiene aspiraciones presidenciales de cara a los comicios generales de 2015.

De todos modos, la mayoría construida entre el Frente para la Victoria con 118 y 14 aliados le garantiza al kirchnerismo la conducción de este ámbito legislativo dado que ocuparán la presidencia y vicepresidencia primera y la jefatura de las principales comisiones. En este nuevo período parlamentario y por tercera vez consecutiva el bonaerense Julián Domínguez conducirá la Cámara de Diputados y será nuevamente secundado por la santiagueña Norma Abdala de Matarazzo, cuyo referente, el gobernador Gerardo Zamora, traspasó ayer el mando a sus esposa Claudia Ledesma, quien triunfó con el 63 por ciento de los votos.

Las autoridades se completarán con la cobista radical Patricia Giménez como vicepresidenta segunda en representación de la UCR, la principal fuerza opositora que tiene un bloque de 39 miembros y que alcanza cuarenta con la alianza que mantiene con el ex gobernador del Frente Cívico y Social de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral. También conforman la conducción la massista Graciela Camaño como vicepresidenta tercera dado que el interbloque Frente Renovador creado por el ex intendente Sergio Massa superó por dos integrantes a su ex socio en los últimos comicios el PRO de Mauricio Macri, quien también tiene aspiraciones presidenciales para 2015.

Por su parte, el bloque del Frente para la Victoria renovó la jefatura de la bonaerense Juliana Di Tullio, quien fue reelecta en los comicios del 27 de octubre como segunda candidata detrás del exintendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde. En tanto, el radicalismo designó al cordobés Mario Negri para presidir la bancada, en reemplazo del porteño y excamarista Ricardo Gil Lavedra, quien vio frustrado su intento de conseguir postularse para su reelección al perder en las PASO frente a Elisa Carrió.

En tanto el porteño Federico Pinedo se mantendrá como jefe del interbloque que conforman 18 diputados del PRO, uno del partido Demócrata de Mendoza y Patricia Bullrich, quien será la vicepresidenta de ese espacio político. El interbloque del Frente Amplio Progresista será presidido por el exgobernador Hermes Binner, mientras que la bancada del socialismo tendrá como jefe a Juan Carlos Zabalza y del GEN a Margarita Stolbizer.

Dejá tu comentario