26 de julio 2016 - 00:00

Furor: 6.800 argentinos van a Cracovia para ver al Papa

Furor: 6.800 argentinos van a Cracovia para ver al Papa
La ciudad polaca de Cracovia aguarda con ansias la llegada del papa Francisco para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Se trata de la primera vez que el Sumo Pontífice visita la tierra natal de Juan Pablo II.

En esta oportunidad, unos 6.800 argentinos estarán presentes, según explicaron desde la Agencia Informativa Católica Argentina, en base a datos de la Pastoral de Juventud Nacional.

El país con mayor número de inscriptos es Polonia con 80.000, seguido de Italia con unos 63.000 y España con 30.000. Detrás, se encuentran Brasil, Francia, Portugal, Estados Unidos, México y Argentina.

Francisco llegará a Cracovia mañana por la tarde y al día siguiente iniciará sus actividades frente a los miles de peregrinos. Por los recientes ataques en Europa, la ciudad se encuentra completamente blindada, con especial refuerzo de la seguridad en sus fronteras. De todas maneras, desde el Ministerio del Interior de Polonia se reiteró que no existe amenaza de terrorismo.

La mayoría de los argentinos que viajaron a la JMJ ya se encuentran en territorio polaco. Lo hicieron en carácter de peregrinos y partieron desde diversos obispados. Para ellos, el costo de participación, sin aéreo, partió de los u$s250, lo que incluye alojamiento en casa de familia o escuela, comida, seguro médico y transporte.

Además, desde las agencias se comercializan paquetes de 9 noches desde $33.000 que incluyen traslados y media pensión a lo que hay que sumarle el pasaje o bien paquetes de 3 semanas, que incluyen el viaje a Roma y lo conjugan con otras ciudades italianas como Asis y Venecia desde $70.000.

Desde Cracovia esperan que el boom de participantes tenga especial lugar durante la noche de vigilia con el papa Francisco, el sábado, y la misa al aire libre del domingo.

En la última JMJ, llevada a cabo en 2013 en Brasil, Francisco llegó a convocar a 3 millones de fieles. En esa ocasión los argentinos invadieron Copacabana: asistieron unos 42.000.

Como suele suceder en cada lugar que visita, Francisco tendrá una abultada agenda. No sólo estará en Cracovia, sino que, además, el jueves irá a la ciudad de Czpara llegar alrededor de las 9.45 al Monasterio de Jasna Góra, donde rezará en la Capilla de la Imagen Milagrosa de la Virgen Negra. Luego, presidirá la misa en el marco de la celebración de los 1.050 años del Bautismo de Polonia. Además, irá a Auschwitz, el campo de exterminio nazi. Luego se encontrará con un grupo de sobrevivientes del Holocausto.

En el encuentro participarán delegaciones de todo el mundo, además de 844 obispos y 47 cardenales de 107 países.

Dejá tu comentario