23 de diciembre 2013 - 00:00

Giammarco: música queva más allá de la televisión

Giammarco: música queva más allá de la televisión
"Nunca se sabe". Omar Giammarco. STM 156.

Omar Giammarco, que ha dedicado buena parte de su tiempo en los últimos años a trabajar en producción de TV, tiene también una abultada historia como músico. Como guitarista, cantante y compositor de sus propios álbumes pero también como creador de músicas para la televisión y el cine o como colaborador de otros colegas, como Malena Muyala, Dolores Solá, Vanesa Longoni, Acho Estol, Alberto Muñoz, su primera gran escuela, y, sobre todo y más recientemente, con el riograndense Arthur de Faría, con quien tiene un álbum en carpeta de próxima edición.

Giammarco oscila entre la canción rioplanse, el candombe, el rock argentino, la balada urbana, la milonga, el tango o la cumbia como puntos de partida. Son esos los géneros sobre los que escribió los trece temas originales que lo integran. Y aunque no todos alcanzan el mismo vuelo poético, es en la realización donde el material adquiere niveles muy altos. Facundo Guevara, Mariano Martos, Martín Ibarburu, Alejandro Nuin, Julio Locatelli y algunos invitados forman grupos de formaciones diversas pero siempre de una efectividad incuestionable. Giammarco toca la guitara y canta como un trovador popular, sin brillo pero con solvencia. Y como frutilla del postre, hay participaciones especiales de artistas destacados como Hugo Fattoruso, Liliana Herrero, Gabriela Torres, Lila Downs o el periodista uruguayo Atilio Pérez da Cunha "Macunaima".

Ricardo Salton

Dejá tu comentario