31 de diciembre 2013 - 00:00

Gobierno de Entre Ríos señala a Busti por saqueos en Concordia

Jorge Busti
Jorge Busti
El ministro de Gobierno de Entre Ríos, Adán Bahl, y el diputado provincial Enrique Cresto (Frente para la Victoria) acusaron al exgobernador Jorge Busti (Peronismo Federal, y hoy ligado al líder del Frente Renovador, Sergio Massa) de estar relacionado -punteros de por medio- con los saqueos que azotaron días atrás a Concordia, con el saldo de tres muertos.

Las declaraciones del funcionario del kirchnerista Sergio Urribarri en Entre Ríos se dieron en paralelo a nuevas suspicacias disparadas por el peronista crítico José Manuel de la Sota en Córdoba, tierra donde a principios de diciembre se inició el grave combo de autoacuartelamiento policial y saqueos.

"Hubo demasiadas coincidencias; yo subí al avión a las 2, y a las 2.30 comenzaron los policías a autoacuartelarse", dijo De la Sota, en referencia a que el estallido de la crisis lo encontró en viaje de Colombia, con escala en Panamá, para asistir a una cumbre de mandatarios.

En este contexto, en Entre Ríos, Bahl apuntó a Busti.

"Agradeceríamos al doctor Busti que aporte a la reconstrucción del tejido social roto en Concordia convocando a alguno de los simpatizantes que le quedan en esa ciudad, y que fueron activos militantes en la agitación, el saqueo y el pillaje, y que trabajan políticamente en su nombre", dijo el funcionario de Urribarri.

Según el estratégico ministro, "resulta patético ver a un hombre que ha sido tres veces gobernador de esta provincia ir tras la migajas políticas de un exintendente de la provincia de Buenos Aires", en referencia a Massa.

En sintonía, el senador Cresto advirtió sobre la responsabilidad de "laderos directos de Busti" en los saqueos de Concordia, que se dieron en medio de una fuerte protesta policial.

"Busti es un bombero con una caja de fósforos en el bolsillo", disparó Cresto, y reveló: "En las fiscalías intervinientes, la Policía de Entre Ríos y nosotros mismos desde Concordia hemos aportado documentación que involucra (en los saqueos) a personajes que son laderos directos de Jorge Busti". "Por eso decimos que (Busti) está relacionado con los saqueos y los hechos delictivos", completó el legislador.

Mientras tanto, avanza la investigación en las provincias sobre la responsabilidad de los policías en la oleada de conatos policiales en distintos puntos del país, que derivó en virtuales zonas liberadas que dieron paso a saqueos.

Por caso, en Chaco, el ministro de Gobierno de Juan Carlos Bacileff Ivanoff, Marcos Verbeek, estimó que habrá al menos 300 policías imputados por el supuesto delito de sedición, y no descartó cambios en la cúpula policial.

Dejá tu comentario