Grupos globalofóbicos apuntan a la Argentina y Gobierno prepara estrategia para prevenir ataques
Edición Impresa
PREOCUPACIÓN POR LA CONFLICTIVIDAD, QUE CRECERÁ HASTA LAS CUMBRES DE OMC Y G-20 - La Unidad que coordina la organización de los encuentros mundiales ya tiene en la mira a 3.000 activistas a los que impedirá ingresar al país.
Por Mauro Federico
"Los organismos que participan de estas cumbres son la representación más elevada del capitalismo globalizado, enemigo número uno de estos grupos que reivindican la acción directa y la violencia como parte de su praxis política; por eso debemos asumir que van a producirse hechos violentos -como ocurre en cualquier país del mundo cada vez que se efectúan estas reuniones- y prepararnos para repelerlos con el menor daño posible", explicó a Ámbito Financiero uno de los funcionarios participantes del encuentro.
El despliegue de los dispositivos preventivos deberá ser amplio, ya que los encuentros no sólo se harán en Buenos Aires, sino que habrá actos en varias ciudades de todo el país. "Estamos trabajando con información proveniente de los bancos de datos de los servicios de seguridad e inteligencia de todo el mundo, para establecer los paraderos de militantes globalofóbicos identificados como peligrosos e impedirles el ingreso al país por las vías regulares, aunque no descartamos que intenten ingresar por pasos no autorizados o con identidades falsas", apuntó otra fuente. "Pero también debemos estar preparados para evitar que los grupos locales dispuestos a suministrar logística y participar de eventuales acciones violentas puedan desplegarse con facilidad, todo en el marco de la ley". aclaró el funcionario consultado.
En otro plano de mayor confidencialidad se preparan también las reacciones ante posibles ataques terroristas perpetrados con objetivos predeterminados. En este sentido, el Gobierno argentino también coteja las "watch list" de las agencias norteamericanas y europeas para dar vista a los posibles ingresos de terroristas no relacionados con las protestas, pero dispuestos a aprovechar el contexto para perpetrar un ataque sobre alguno de los múltiples objetivos. "No podemos descartar ninguna posibilidad, sabemos que la Argentina va a estar en el ojo de la tormenta y debemos tomar todos los recaudos para evitar incidentes", finalizó el informante.
Dejá tu comentario