28 de noviembre 2023 - 00:00

Kicillof alerta a los intendentes por recortes de Nación

cumbre. Los intendentes electos escucharon la prédica de Kicillof respecto a cómo se integran los recursos de la Provincia.
cumbre. Los intendentes electos escucharon la prédica de Kicillof respecto a cómo se integran los recursos de la Provincia.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunió ayer con intendentes electos para repasar la situación de la Provincia. En ese marco, llevó números de los aportes provinciales a la recaudación nacional y el retorno a través de coparticipación y otros envíos, que ahora están en discusión tras la victoria de Javier Milei.

En ese marco, “el gobernador detalló los recursos que el Estado bonaerense recibe desde la Nación, los cuales son considerablemente menores a lo recaudado y aportado por la Provincia. Por otro lado, se refirió al bajo impacto presupuestario del empleo público: de los 24 distritos, la Provincia de Buenos Aires es el segundo con menor cantidad de trabajadores estatales en relación con su población”, dijo un comunicado de la administración bonaerense.

Asimismo, Kicillof resaltó que en vistas de que no están claras las pautas macroeconómicas para el 2024, se envió un proyecto de ley que busca recuperar el peso que tenía la autorización de financiamiento general en el Presupuesto ya aprobado. “De esta forma, se pretende garantizar el correcto funcionamiento de la gestión provincial y recomponer el financiamiento para lo que resta del año”, agregó, en relación con el pedido de deuda por u$s150 millones que adelantó este diario en su edición de ayer.

El encuentro con los alcaldes se desarrolló luego de la cumbre que el mandatario bonaerense mantuvo con Guillermo Francos, futuro ministro del Interior de Milei, para acercarle las planillas sobre la inviabilidad económica de la Provincia si se frenan los envíos nacionales.

El encuentro con los intendentes se desarrolló en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.

Dejá tu comentario