8 de septiembre 2016 - 00:00

La campaña para competir por turistas

AMPLITUD. Los 22 km de costa presentan extensas playas, aptas para la práctica de deportes náuticos.
AMPLITUD. Los 22 km de costa presentan extensas playas, aptas para la práctica de deportes náuticos.
 Los días de calor no encontrarán a Pinamar esperando por turistas sino que desde el municipio salen desde ya a la búsqueda de ellos. Según Alejandro Bienaimé, secretario de Turismo de Pinamar, la principal estrategia consiste en "concientizar a los prestadores de que la competencia es cada vez más grande. Hoy por hoy no sólo tenemos competencia de nuestras ciudades hermanas como Mar del Plata,Villa Gesell o Punta del Este, sino que también se suman Brasil y Chile".

Por ello, el esfuerzo estará puesto en "trabajar entre lo público y lo privado para concientizar a los propietarios y a los dueños de aparts y hoteles, a no hacer aumentos muy grandes de precios. Para mantener cautivo nuestro público, que no se nos vaya el turista, y que hagan una inversión en los servicios".

Respecto a los distintos actores involucrados en la recepción turística, los acuerdos para la próxima temporada están avanzados con la mayoría. "Estuvimos reunidos con el sector inmobiliario de Pinamar, Cariló, Ostende y Valeria del Mar, y para el sector de alquileres se llegó a una conclusión de que van a aumentar entre un 5% y un 15% los alquileres para esta temporada de verano. Van a hacer un esfuerzo los propietarios, que siempre escuchan a las inmobiliarias. Siempre hay un 10% de propietarios, que más allá de lo que diga la inmobiliaria, pide un 30 o 40% de aumento; esa casa o ese departamento va a correr más riesgo de quedar sin alquilar que el resto."

Por su parte el sector hotelero piensa aplicar "un aumento promedio del 20%, con un techo máximo del 25%". Y los gastronómicos, en particular, piensan aumentar un 20% el cubierto respecto de la temporada anterior.

Lo que aún no se ha definido es la política de precios para el alquiler de carpas, ya que desde el municipio esperan realizar las reuniones con los concesionarios de balnearios en las próximas semanas, pero

que según Bienaimé esperan que sea de"alrededor del 20% que es lo que el municipio cree que debería ser". En su mayoría los paradores han sido renovados durante el invierno para convertirlos en sustentables, más acordes a las exigencias de la sociedad del siglo XXI y las necesidades medioambientales.

Dentro de las acciones que se encuentran realizando también existe la intención de mejorar la estructura de servicios. "Queremos empezar a destacarnos nuevamente por la calidad de servicios que Pinamar siempre supo ofrecer, que en los últimos años había decaído un poco. La idea es nuevamente ayudar al privado para que se ofrezcan servicios de alta calidad", reconoce. Y a esto se le suma la promoción turística regional que estuvieron realizando con otros partidos vecinos tales como Villa Gesell, La Costa, General Lavalle y General Madariaga, con el que buscan generar un área de disfrute con distintos atractivos. Con gran parte de acuerdos realizados y promociones de atracción, apuestan a que este año mejore la convocatoria y sea una buena temporada tanto para Pinamar, como para toda la costa.

Dejá tu comentario