El aumento en la tasa de interés de referencia decidido ayer por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed por sus siglas en inglés) resultó ser el más importante de los últimos 20 años. En una decisión unánime, la entidad fijó su tasa de interés objetivo de los fondos federales en un rango de entre el 0,75% y el 1%, y es probable que haya nuevas subas de los costos de endeudamiento de magnitud similar si bien descartó mayores.
- ámbito
- Edición Impresa
La Fed subió la tasa y complica la economía local (alza en costos)
Por esa razón Wall Street cerró la jornada con fuertes alzas. Lo mismo ocurrió con la deuda soberana argentina, que recuperó terreno haciendo bajar el riesgo-país. De todas formas, el escenario se presenta complejo: un dólar más fuerte podría debilitar los precios de las materias primas, incentivar devaluaciones de emergentes para volverse más competitivos y tornar más caro el acceso al financiamiento externo. P. 3
Dejá tu comentario