3 de diciembre 2013 - 00:00

La peor rueda en...

La peor rueda en...
Arrancamos la semana haciendo hincapié en alguna de las barbaridades a las que solemos recurrir quienes pretendemos analizar lo que sucede en el mercado financiero. Como no somos una excepción, podemos entonces parangonar a quienes definieron a la de ayer como la peor rueda desde la de noviembre 7, apelando a la idea que los inversores estarían demostrando cierto temor a los datos sobre el empleo, que conoceremos el próximo viernes, y a resultados no totalmente exultantes del inicio de la temporada de compras navideña. Por las dudas que estas ideas no alcanzaran a convencer a todos, podemos agregar que luego de ocho semanas consecutivas de suba, no sería raro que tengamos una que comience y finalice en baja. Finalmente podíamos adicionar la proyección de la gente de Goldman y alguna de las otras grandes casas, que prevén que en -apuestan al primer trimestre de- 2014, deberíamos vivir una merma del 10% en los principales índices accionarios, aunque más no sea porque en los últimos 18 meses han trepado más del 50%. Como se ve, motivos/excusas más que suficientes para justificar la que ya dijimos fue la peor rueda en casi un mes. ¿Cuál fue la magnitud de tamaña merma?: en el caso del Dow, un "brutal" desplome del 0,48% que lo colocó en 16.008,77 puntos (reduciendo el acumulado anual a un "insignificante" 22,2%). En el caso del S&P 500, una "impresionante" merma del 0,27 por ciento y para el Nasdaq una "estrepitosa" caída del 0,36 por ciento. Discúlpesenos la ironía de adjetivar como nos dio la gana lo acontecido ayer, pero así remarcamos el peligro que entrañan los populares comentarios de parlanchines. No se deje asustar, pero tampoco tranquilizar. Simplemente piense.

Dejá tu comentario