Larreta logró ley de remate de manzana para hacer torres
Edición Impresa
• EN COLEGIALES Y VA POR CINCO PREDIOS MÁS CON NORMA APROBADA EN PRIMERA INSTANCIA
El oficialismo prácticamente en soledad sancionó la norma para obra ferroviaria y venta de más de 16 mil m² que rezonificó.
Campaña. Horacio R. Larreta y Elisa Carrió ayer en el barrio de Núñez. En la Legislatura sumaron sus votos para proyectos urbanísticos.
Por Patricia García
De la otra mitad que no se utilizará para el plan ferroviario (4,72 hectáreas), 65% será cedido por la Nación a la Ciudad (unas 3 hectáreas o manzanas) para que se destine a espacio público y el 35% restante (16.500 m²) será rematado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado nacional para proyectos de urbanización. Podrán construirse allí edificios de no más de 25 o 29 metros de alto y totalizarán hasta 80 mil m² de edificación. Ya está, para ese fin, firmado el convenio entre Macri y Larreta y dentro de la ley sancionada ayer se aprobó. Por otra parte, una adenda en el convenio determinó que del monto obtenido por la venta de terrenos, hasta u$s10 millones, será dedicado a obras en la Comuna 13, a la que pertenece el barrio de Colegiales, y todos los fondos restantes el Gobierno nacional los utilizará para las obras de infraestructura ferroviaria como los viaductos de los ferrocarriles Mitre y San Martín que se realicen en la Ciudad.
Además, la Legislatura aprobó en primera instancia (resta la audiencia pública y la sanción definitiva) una ley para la urbanización de cinco terrenos ferroviarios que también pertenecen al Estado nacional y que suman casi 6 manzanas. Con la misma mecánica que las manzanas de Colegiales, en estos lotes el 35% se destinará a la construcción de edificios.
El presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano, Agustín Forchieri (PRO), explicó que con las obras ferroviarias dentro de la Ciudad se eliminarán 19 pasos a nivel y se abrirán 11 nuevas calles.
La iniciativa tuvo 34 votos a favor del PRO y aliados. Incluye terrenos del barrio de Mataderos (avenida General Paz y las calles Emilio Castro, Ercilla y Saladillo); de Saavedra ( Holmberg, Pico y las vías del Mitre); Palermo (Ortiz de Ocampo y las vías del San Martín); Villa Urquiza (Roosevelt, Triunvirato, Bucarelli y las vías del Mitre) y en Retiro (Del Libertador y Ramos Mejía, Padre Mujica y el deslinde con la terminal de trenes).
Son más de 27mil m², con 17 mil urbanizables.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario