- ámbito
- Edición Impresa
Libera BCRA de infracciones cambiarias a 60.000 personas
Se incluye, por ejemplo, el caso de compra de dólares para turismo sin demostrar el viaje.

Alejandro Vanoli
El directorio del BCRA instruyó a la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (SEFyC) para que comience a aplicar el criterio jurídico de "retroactividad de la ley penal más benigna" en materia penal cambiaria. Sobre la base de esta decisión cesarán las actuaciones sumariales o presumariales iniciadas por infracciones a restricciones cambiarias que ya no están en vigencia, pero que se habían intensificado durante la anterior gestión de Alejandro Vanoli. Entre otras, se refieren a casos tales como comprar moneda extranjera para turismo sin demostrar el viaje, extraer dólares de un cajero del exterior por encima de lo entonces permitido, excederse en los límites del envío de remesas por ayuda familiar o mostrar inconsistencias en los códigos de validación.
Asimismo, el nuevo esquema permitirá orientar los recursos y el accionar de la SEFyC hacia la investigación de infracciones cambiarias más graves y de montos más cuantiosos, a la vez que "permitirá acelerar los tiempos procesales de esas investigaciones y abordar con mayor eficiencia los casos más recientes", precisó el BCRA en un comunicado.
Dejá tu comentario