- ámbito
- Edición Impresa
Londres espera en febrero nuevos precios record
Este invierno europeo, en la filial londinense de Christie's, obras importantes de maestros impresionistas, modernos y del surrealismo marcan el ritmo de los récords los primeros días de febrero. El 4 del mes próximo, en la subasta impresionista y Moderna, poderosos coleccionistas internacionales exigentes pujarán por los 48 lotes que abarcan casi un siglo en tiempo, y varios estilos, encabezados por "Femme au turc costume dans un fauteuil" de 1955 de Pablo Picasso, que llega al mercado por primera vez en más de 55 años.
La venta incluye trabajos procedentes de colecciones excepcionales, por ejemplo las de una colección suiza privada, un grupo de obras iconográficas que incluyen un magnífico bodegón de Juan Gris, "Nature morte à la nappe à carreaux", estimado en u$s 19/29 millones, "Composición No. 2 con azul y amarillo", de Piet Mondrian, en u$s13/19 millones, "Trois hommes qui marchent I", una de las más famosas composiciones de figuras múltiples de Alberto Giacometti, estimada en u$s 10/13 millones, que es propiedad del Museo de Arte Moderno de Nueva York, y se vende a beneficio de su Fondo de Adquisiciones, y -cerrando los estimados de ocho cifras- "Les cylindres coloreés", de 1918 de Fernand Léger, que anteriormente formara parte de la colección de Louis Carré, el célebre comerciante de arte asociado al artista, cuya preventa inicial es de u$s 8,1/11,4 millones.
Les siguen "L'Eglise de Varengeville, soleil couchant", una joya del estilo impresionista de Claude Monet cuyo valor se estima en u$s 6,5 /11,4 millones, y varias obras de menor precio de Picasso, Cezánne, Léger, Tamara de Lempicka, Henry Moore, Chaim Soutine, Henry Matisse, Henri Fantin Latour, Paul Klee y Georges Seurat, estimados entre u$s 1 y 5 millones.
El 5 de febrero, y dentro de este grupo de subastas de modernos e Impresionistas, la de trabajos sobre papel, y el "Day Sale" junto a "Art of Surreal Sale", completan este conjunto de remates. En ésta última, donde se encuentra un fuerte predominio de obras de Magritte y Miró, en los estimados más altos y en los menores, entremezcladas con algunas obras de Max Ernst, Yves Tanguy, Dorotea Channing, Salvador Dalí, Oscar Dominguez y Paul del Vaux, estos últimos con estimados menos ambiciosos, entre uno y tres millones de dólares.
La cotización más importante es para René Magritte y su obra "Les chasseurs au bord de la nuit", estimado entre u$s 9,7 y 14,6 millones, seguido por "Femmes et oiseaux" de Joan Miró, en u$s 6,5/11,4 millones, "Painting", del mismo artista, en u$s 4 /5,7 millones, "Solitudine", de Carlo Carrá, en u$S 4/5,7 millones, y "La Formarina" y "Peinture" ambos nuevamente de Miró, en u$s 3,2 / 4,8 millones.
La supremacía de los precios de modernos e impresionistas sobre el surrealismo es notoria, ya que los primeros arrancan con estimados sustancialmente mayores y sólo son superados por los contemporáneos y de posguerra , cuya subasta se prepara para los días 13 y 14 en la sede de King Street de la misma casa.
Dejá tu comentario